Contundente respuesta del Kremlin ante el plazo de "50 días" que dio Trump a Rusia
Las nuevas amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles secundarios del 100 % a los países que comercien con Moscú son "bastante serias", inidicó este martes el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
"Las declaraciones del presidente de EE.UU. son bastante serias, algo en ellas está dirigido personalmente al presidente (Vladímir) Putin. Sin duda, necesitamos tiempo para analizar lo que se ha dicho en Washington", afirmó Peskov, según publicó RT.
"Y si -y cuando- el presidente Putin lo considera necesario, seguro ofrecerá comentarios", agregó, indicando que ahora hay que esperar la decisión del líder ruso de "si él mismo lo comentará".
Además aseveró que por ahora se puede decir "con toda certeza" que tales decisiones que se toman tanto en Washington como en los países de la OTAN y en Bruselas son percibidas por la parte ucraniana no como una señal de paz, sino como una señal para continuar el conflicto.
Asimismo, resaltó que Moscú mantiene su disposición a seguir construyendo un diálogo con Kiev, mientras este todavía no ha hecho ninguna propuesta al respecto.
El pasado lunes, Trump expresó su decepción con Moscú y lamentó no haber podido poner fin a las hostilidades y no haber conseguido un acuerdo con su par ruso hace dos meses.
"Estamos muy descontentos con Rusia", declaró Trump. "Y estoy decepcionado con el presidente (Vladímir) Putin porque pensé que tendríamos un acuerdo hace dos meses. Pero esto no parece llegar hasta allí", lamentó.
"Así que, sobre la base de esto, vamos a imponer aranceles secundarios si no tenemos un pacto en 50 días", resumió el presidente estadounidense, expresando al mismo tiempo la esperanza de que no llegue a recurrir a esta medida. Al reiterar que hay que poner fin a esta "guerra horrible", el mandatario concluyó que si eso "no se hace", Washington responderá con aranceles del 100 %.
Por su parte, el vicepresidente del Consejo de Seguridad y expresidente de Rusia, Dmitri Medvédev, resaltó que a Moscú no le importa ese "ultimátum teatral". "Trump lanzó un ultimátum teatral al Kremlin. El mundo se estremeció, esperando las consecuencias. La beligerante Europa se sintió decepcionada. A Rusia no le importó", resumió Medvédev el impacto del anuncio del mandatario norteamericano.
Artículos relacionados