"Hay que derribar el mito del alto costo laboral argentino"
En el complejo recreativo del Centro de Empleados de Comercio de General Pico se reunieron durante el fin de semana 200 dirigentes de todo el país en un espacio federal, la Mesa Nacional donde ACEP/KAS (Asociación Civil de Estudios Populares y la Fundación Konrad Adenauer) reúnen a sus representantes de todo el país. Propiciaron en La Pampa este encuentro para el debate y la construcción política antes de fin de año.
El senador Daniel Lovera -dirigente anfitrión- expresó: "Estoy convencido que la acción política y la acción sindical deben siempre ir de la mano para defender la dignidad y los derechos de los trabajadores. Debemos reflexionar respecto al vínculo entre trabajo y política. Para mí este vínculo es inseparable porque sin compromiso político, sindical y de la ciudadanía, los trabajadores quedan indefensos y sus derechos son fácilmente vulnerados".
El senador piquense añadió que la defensa de los derechos de los trabajadores "es siempre una cuestión política, es siempre una cuestión que hace al Estado de derecho y a la vida de la democracia. Los trabajadores no son meros 'empleados', los trabajadores son personas con dignidad y son ciudadanos con derechos. Quitarles derechos significa limitar la dignidad de la persona humana y reducir la democracia. Sin respeto al trabajo digno no puede haber una democracia plena ni una plena República. Hay quienes hablan de República pero buscan a la vez ajustar, flexibilizar y precarizar los derechos de los trabajadores".
Conquista.
Consultado acerca de vínculo entre la política y el sindicalismo dijo: "La acción política y la acción sindical han sido clave para que los derechos laborales hayan resultado una conquista que se ha obtenido tras siglos de lucha: condiciones dignas y equitativas de labor; jornada limitada; descanso y vacaciones pagados; retribución justa; salario mínimo vital y móvil; igual remuneración por igual tarea; protección contra el despido arbitrario; organización sindical libre y democrática. Así lo establece nuestra Constitución Nacional en su artículo 14 bis".
El encuentro, que tuvo para su apertura una disertación del gobernador Carlos Verna, terminó con una cena de camaradería el sábado, sumando una reunión informal el domingo a la mañana en la que se abordaron algunos temas propios de la organización de la filial pampeana de ACEP, dirección que está a cargo de Mariana Baudino.
Mito.
Acerca del trabajo en el nuevo escenario global, Lovera explicó: "En el 2015 -conforme a estadísticas de la OIT- el desempleo alcanzó 197,1 millones de personas, cerca de un millón más que el año anterior, y 27 millones más que en los años anteriores a la crisis".
Ante la consulta por los nuevos desafíos del siglo, el legislador nacional cerró: "Tenemos que derribar el mito del alto costo laboral argentino. Debemos demostrar a toda la sociedad que el alto costo laboral argentino es un mito de algunos para fundamentar un ajuste en contra de los trabajadores. Hay que promover una reforma impositiva a favor del trabajo. Debemos demostrar que los trabajadores son quienes, en proporción, más impuestos pagan y que financian a otros sectores más pudientes, por ejemplo, pagando el IVA a los alimentos y el Impuesto a las Ganancias a los salarios".
Artículos relacionados