Sabado 28 de junio 2025

Arata: buena concurrencia a un festival

Redacción 21/02/2017 - 01.12.hs

Aproximadamente 3 mil personas concurrieron a la quinta edición del Festival "Arata en Celeste y Blanco", y esto superó las expectativa de los organizadores y desbordó las instalaciones del campo de doma de Arata. Hubo servicio de cantina a cargo de los colaboradores de las instituciones intermedias, una importante cantidad de artesanos y expositores de distintas localidades.
La Maruja Ballet abrió el evento que comenzó el sábado y se extendió hasta la madrugada del domingo, y sobre el final de la actuación dejaron en alto el reclamo pampeano por el Río Atuel, y anticiparon que lo repetirán en cada presentación que realicen durante la temporada.
Después continuaron en el escenario Alberto Lucero (Rancul), el ballet de Agustoni; la música santiagueña de Los Barakajales y La Tropa Malambo de Ingeniero Luiggi.
Sorprendió la importante puesta en escena que se realizó para homenajear a la Pachamama, donde participaron los ballets aratenses Pampa Huenke y Antú Kiyen, el ballet de La Maruja y Chayacó, con una importante representación homenajeando a la madre tierra con un recorrido por las diversas danzas que conforman el repertorio nacional. No faltaron los jinetes a caballo de la agrupación aratense, que se sumó a los ballets utilizando el fuego como elemento de la danza.

 

"Chacarero cantor".
Después de las 23, se presentó Carlos Ramón Fernández, apodado "El Chacarero cantor", quien actualmente es uno de los artistas más populares del folclore nacional. Con 16 discos editados, repasó sus grandes éxitos y temas de su último trabajo titulado "El último espejo".
Después siguieron los infantiles del ballet Chayacó de La Maruja, la Murga Los Brillantes del Barrio de General Pico; Los Tinku de General Pico; el Ballet Miskila de General Pico y la Agrupación El Fortín de Ingeniero Luiggi. Y el cierre de esta edición estuvo a cargo del joven
Germán Palacios de Rancul.

 

'
'