Problemas edilicios ponen en peligro a valiosos libros
La biblioteca popular Florentino Ameghino tiene serios problemas edilicios que ponen en riesgo el rico material que posee en sus estanterías. La humedad y la filtración del agua cuando llueve, obligó a vaciar los sectores más críticos. Los socios piden ayuda a las autoridades.
Socios de la biblioteca popular Florentino Ameghino están preocupados porque los serios problemas edilicios podrían afectar los libros que se encuentran distribuidos en diferentes estanterías. Uno de los principales problemas está relacionado con las pésimas condiciones en las que se encuentra el techo.
En ese sentido manifestaron que hay huecos en el cielorraso, por donde escurre agua cuando llueve. Está situación obligó a la comisión directiva de la entidad ha despejar los sectores más críticos, para impedir que el agua o la humedad estropeen los cerca de 20 mil ejemplares que hay en la actualidad.
Necesidad.
Por esta razón los asociados plantearon la necesidad de que las autoridades provinciales y nacionales, que tengan competencia en este tipo de cuestiones, dispongan de los medios económicos necesarios para que la biblioteca pueda ejecutar la obra para solucionar la problemática.
Algunos coincidieron en señalar que lo ideal y que brindaría seguridad de finalizar con este serio problema, es la construcción de un techo nuevo que cubra todas las instalaciones. El tema es que justamente se trata de una obra de gran importancia, desde lo edilicio, que demandará una significativa suma de dinero que escapa a la posibilidad de los directivos y socios de poder reunirlo.
Proyecto.
Por otra parte se informó que desde la comisión directiva de la institución se viene trabajando en la redacción de un proyecto para ser presentado ante la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (Conabip). Pasa que demanda mucho tiempo porque el organismo es muy exigente a la hora de recibir este tipo de iniciativas.
De todas formas ese mismo proyecto será presentado, además, a legisladores, instituciones y fundaciones que puedan llegar a estar en condiciones de aportar para la concreción de una obra que es vital para el funcionamiento de la biblioteca más antigua de la ciudad.
Son gestiones que van dirigidas hacia diferentes organismos, porque para el caso que la Conabip otorgue fondos, pueden llegar a ser unos 80 mil pesos. Importe, que resulta insuficiente para el tipo de obra que se necesita realizar, que podría representar un gasto de unos 1,5 millones de pesos.
Según indicaron algunos de los asociados, las autoridades no desconocen la problemática económica y edilicia que concretamente afecta a la biblioteca, toda vez las autoridades ya presentaron un informe de la situación. Lo que se hizo, en el marco de la tarea que se hace a los fines de obtener un diagnóstico que refleje los problemas que padecen las bibliotecas populares de La Pampa.
Artículos relacionados