Viernes 06 de junio 2025

Telefonía y prefabricadas, los reclamos más habituales

Redacción 10/09/2017 - 00.56.hs

Las tendencias habituales de reclamos de los consumidores piquenses se mantienen en el tiempo. Aumentaron los referidos a la compra de electrodomésticos y otros servicios por los que responden empresas con sus centrales de atención fuera de la provincia.
Las denuncias de consumidores de General Pico y la zona norte de la provincia incluyen reclamos por servicios de cable, telefonía, compras de electrodomésticos y también a la construcción de viviendas prefabricadas.
El director de Comercio de esta ciudad, Diego Martín Serralta, en diálogo con LA ARENA recordó que la oficina de Defensa del Consumidor atiende problemas que se dan después del acto de la compra, sea en ventas con garantía o no, en los que el ente actúa como mediador entre la gente y las empresas. Porque al atender el reclamo en forma personal las firmas no responden o comienzan a extender los tiempos de resolución.
Así se puede ejemplificar con una empresa de cable HD que cuando el usuario tramita el corte del servicio lo debe hacer por teléfono, si bien hay algunas sucursales en esta ciudad, pero en ese caso ponen al cliente en espera y no atienden la solicitud. Las actuaciones por escrito de Defensa del Consumidor han mostrado ser efectivas en ese tipo de casos. Desde la oficina se realizan las intimaciones y en general el nivel de efectividad es muy alto, afirmó el funcionario.
Los reclamos habituales no se restringen a las grandes empresas pero sí se ve una importante incidencia con las firmas que no están radicadas en la ciudad o con una oficina local que no resuelve todas las situaciones que se plantean.
Como esta ciudad nuclea a la zona norte de la provincia hay vecinos de otras localidades que realizan en esta localidad sus reclamos y pueden acudir a la oficina, cuando han llevado a cabo en General Pico la compra porque el comercio está radicado aquí.

 

En la Web no tantos.
Llamativamente en las compras on line no se ven tantos reclamos, según dijo Martín Serralta, porque el sistema se basa en la calificación que hacen los compradores y la reputación. Que el vendedor pueda mostrarse confiable y seguir ofreciendo sus productos o servicios por la web es un factor importante.
El funcionario indicó que ya hay vecinos más entrenados en el trato con las empresas que buscan que se respeten sus derechos. En cuanto a Defensa del Consumidor, la presencia de la oficina en la conciencia popular es evidente, aseguró Serralta, porque se evidencia en la gran cantidad de denuncias que se reciben durante el año.
"Se ve que a lo largo del tiempo se fueron familiarizando con la oficina, quizás por el boca a boca, pero creo que la razón principal es porque hay buena resolución de los casos", indicó.
Además, es de atención gratuita a menos que Defensa del Consumidor dé lugar a la Justicia y se requiera la intervención de un abogado. Si bien es necesario considerar que en el caso de registrarse un delito los canales de reclamo ya pasan a otros organismos del gobierno.

 

'
'