Sabado 10 de mayo 2025

Anses intervendrá en la compra de terrenos para el Procrear

Redacción 08/04/2014 - 04.28.hs
El delegado de la Anses, Espartaco Marín, castigó duramente ayer a las autoridades municipales al aclarar que no existe ninguna gestión iniciada en la sede central del organismo para poner a disposición de los beneficiarios del Procrear 120 terrenos federales en Santa Rosa.
Además, afirmó que el organismo nacional intervendrá en el mercado inmobiliario con dos alternativas, comprando el terreno para los beneficiarios del programa nacional o aportando fondos para la mejora de servicios e infraestructura, algo que exige para lotear la comuna local.
A partir del Programa Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Unica Familiar (Procrear), los terrenos mostraron una fuerte suba de sus valores y los beneficiarios encontraron dificultades concretas para adquirir un espacio donde construir sus casas.
En Santa Rosa, hay 217 familiares que salieron sorteadas pero no encuentran terreno para comprar con el crédito de 100.000 pesos que otorga la Anses. Ante la presión, los concejales ampliaron el radio urbano para lotear frente a la exigencia del municipio de que los loteos se realicen con los servicios.
El secretario de Gobierno, José Sevilla, planteó públicamente que la comuna inició conversaciones con la Anses para aportar 120 terrenos ubicados en la zona de la Unidad 4 frente al barrio Santa María de La Pampa, donde se construye el barrio de la línea Desarrollo Urbanística del plan nacional. Sin embargo, esto fue desmentido por Marín.
"No hay trámite iniciado para destinar terrenos del Servicio Penitenciario a la municipalidad, no existe ningún expediente en marcha. Además, la Anses no es propietaria de lotes que son en realidad del Estado federal", indicó el funcionario, enfrentado desde hace tiempo al intendente Luis Larrañaga, por cuestiones de la interna peronista.

Intervención.
Según las declaraciones de Marín a Radio Noticias, la Anses comenzará a intervenir en el mercado inmobiliario a partir de las especulaciones. Ofrecerá dos alternativas: comprar terrenos para entregarlos a los beneficiarios del Procrear o aportar fondos para la mejora de servicios e infraestructura, que es lo que exige el municipio para lotear.
Y sobre el pedido de un grupo de vecinos que presionaron para que se amplié el radio urbano, para comprar lotes de un predio camino a Toay, afirmó: "Los servicios los podría pagar la Anses, en total son 217 los sorteados en la línea de crédito de construcción, compra de terreno y edificación, que no pueden conseguir una parcela para hacer su vivienda".
Aprovechó, además, para cuestionar al intendente Larrañaga. "Estas personas vienen reclamando desde noviembre y no encuentran respuesta del intendente, que no los atiende, y encima cuando el Concejo le da la posibilidad de disponer de lotes, se habla de un veto...".
Por otro lado, el funcionario aclaró que el gobierno nacional no dejó caer hasta el momento ningún crédito por cuestiones de plazos, que vencen ahora en abril aunque se pueden prorrogar en principio hasta el mes de octubre.

 

Especulación.
Agregó que el Procrear es "un crédito importante con la participación de muchos pampeanos, pero con la contrapartida de la especulación de los propietarios de algunos terrenos que se aprovechan del crecimiento de la demanda producto de esta iniciativa".
Marín, además, manifestó que es necesario que el Estado provincial y el municipal intervengan en el mercado, tratando de bajar los costos de los terrenos, aunque ante la falta de respuesta el gobierno nacional decidió intervenir a través de la Anses en el mercado.

 


'
'