Martes 22 de julio 2025

Primer club de La Pampa con un área de la mujer

Redaccion 08/03/2021 - 21.39.hs

Funcionarias del Area de la Mujer de la Provincia, encabezada por la secretaria Liliana Robledo, estuvieron en Bernasconi y dieron el consentimiento para crear el área en el Club Unión de Bernasconi, institución que se convertirá en el primer club de La Pampa en trabajar en esta temática.
La funcionaria provincial manifestó que «es importante lo que está planteando la comisión directiva del club, de poder contar con un área de género dentro de la institución, esto permitirá que todas las decisiones que se tomen tengan perspectiva de género».
Por su parte, uno de los referentes de la institución y asistente social del hospital de la localidad, Matías Hus, le dijo a La Arena ante la consulta que mantuvieron un encuentro muy ameno con Robledo.
«Lo que hicimos es acordar lineamientos para ir desarrollando actividades en conjunto con las instituciones del medio, el club y la creación del área de la mujer en la sede, pues seríamos el primer club de La Pampa en crearlo, con el total apoyo, plantearnos la necesidad de acompañar no solamente en las denuncias de violencia de género en cuanto a la contención a la víctima, sino también hacer actividades de prevención, vinculándolo con todos los deportes que tiene el club, sumar capacitaciones y la creación de oficios no convencionales para las mujeres», detalló.
Más adelante, Hus explicó que en estos días «estaremos presentando el proyecto en el Area de la Mujer en Santa Rosa para crearlo formalmente, hemos hablado de modificar el Estatuto para escribirlo con perspectiva de género y se convierta en una política del club».
Por otro lado adelantó que «pronto estará en Bernasconi el equipo técnico, «son tres abogadas que estarán todo el día en el club para resolver cuestiones legales que tengan que ver con las mujeres».

 

Contención.
El lugar es importante, porque por ese lugar pasa un buen porcentaje de la niñez y jóvenes, convirtiéndose en óptimo «para educar a las futuras generaciones y es un espacio de contención en el que se pueden descubrir casos de violencia o concientizar», explicó por su parte Robledo.
Del cónclave realizado en el salón de fiestas del club, participaron integrantes de la comisión directiva, la psicóloga del hospital Rogelio Amicarelli, Licenciada Daniela González; la jueza de Paz Yanina Brondes; la Licenciada Verónica Tapia del Programa Nacional de Trata de Personas, Pablo Skverer y Gustavo Tschrister, profesores del CUDB, la periodista Analia Villar; las cancejalas Margarita Vara y Carolina López; y Liliana Robledo de la secretaría de la Mujer, Género y Diversidad de La Pampa, junto al equipo técnico.

 

'
'