Explorando varietales del viejo mundo
Ricardo Juan, propietario de la bodega, dijo que “las expectativas para el evento son las mejores, creo que estamos en un momento, en el que si bien la situación económica está complicada, yo creo que hay mucho empuje, tanto desde el gobierno provincial, como de la parte privada, para llevar adelante esto”.
“Obviamente que los privados no podemos quedarnos, porque lamentablemente si no estamos complicados... Yo siempre he sido optimista. Quiero pensar que esto en algún momento va a revertirse, y que nos va a dar posibilidades de poder manejarnos con otros criterios. La producción, en el caso nuestro la viticultura, depende también de lo que es el clima, necesitamos que nos acompañe”, agregó.
Respecto de “Sabores de La Pampa”, la carpa de gastronomía que suele ser la más visitada de la Expo, Juan señaló que “creo que es la que más atractivo tiene, porque la gente hoy en lo que se refiere a lo que es comida y todo lo que es el entorno de la gastronomía, es un imán para la gente. Sin desmerecer a nadie, porque todos venimos para tratar de conseguir un objetivo, que es poder promocionar los productos que hacemos y tratar de expandir las ventas”.
Nuevos varietales.
En esta décima edición de Expo Pymes, Quietud estará presentando su nueva línea de varietales, elaborada con clásicos europeos, no tan tradicionales en el “nuevo mundo” de los vinos. “Son cuatro vinos nuevos que hemos hecho el año pasado, y no tuvimos oportunidad de hacer una presentación oficial. Creo que es un momento bueno para presentarlos. Estos vinos creo que son un poco la reactivación dentro de la vitivinicultura, como cepas. Estoy hablando del caso del carmenere, que es la cepa clásica de Chile, y hoy se está produciendo acá en La Pampa, y nosotros el año pasado tuvimos la oportunidad de hacer la primera elaboración. Después tenemos el garnacha, que es una cepa tradicional de Francia y España, que en la Argentina no estuvo muy cobijada, pero este año ha surgido en algunos lugares, y La Pampa le ha dado un punto importante”, detalló.
Además, indicó que se presentará el “montepulciano, que es una cepa italiana, que tampoco tuvo mucha trascendencia en Argentina, pero que vemos con muy buen futuro, y respecto de lo que se está produciendo acá en La Pampa, el año pasado tuvimos una excelente cosecha, tuvimos muy buena aceptación, y la pauta de esto es que llegamos a tiempo con estos vinos para presentarlos en el concurso internacional Vinus y fueron premiados. Quiere decir que estamos muy bien posicionados y estamos haciendo las cosas medianamente bien”, destacó.
Finalmente anunció la presentación de un Pinot Gris, “que es un vino dulce que hicimos el año pasado, muy bueno, que ha copado el mercado y ha tenido una aceptación grande. Son cepas que van a estar acá en la Expo, además del abanico de lo que generalmente nosotros venimos produciendo, en los varietales puros, como también en los blends”, concluyó.
Artículos relacionados