Graves denuncias
La denuncia de varios vecinos de 25 de Mayo que puso al descubierto en la capital pampeanas serias irregularidades en la cooperativa eléctrica de esa localidad sorprendió por su inusitada gravedad. No se recuerda, al menos en los últimos tiempos, una acusación semejante en el ámbito de las entidades solidarias pampeanas.
Los asociados vinculan estas severas alteraciones en la marcha de la Coospu al ingreso de sectores que responden al intendente veinticinqueño. Refuerzan esa presunción en algunas maniobras que expusieron ante la Justicia patrocinados por un abogado local. Entre ellas la insólita cesión del manejo de las regalías hidrocarburíferas que percibe el municipio, una operación que, según los indignados vecinos, tiene como objetivo sustraer esos enormes fondos de dinero del control de la oposición en el Concejo Deliberante.
El crecimiento desmesurado en la facturación de algunos proveedores, entre quienes se encuentra una parapsicóloga, aporta ribetes escandalosos al caso. También el aumento de la deuda con la Administración Provincial de Energía y la falta de pago de la municipalidad que acumularía una deuda de un millón de pesos con la entidad se destacan entre los desmanejos que se mencionan.
La gravedad de lo denunciado amerita la rápida intervención no solo de la Justicia sino de los órganos administrativos que tienen competencia en el área del cooperativismo de servicios públicos. La Subsecretaría de Cooperativas no puede permanecer ajena a esta situación sobre todo cuando se afirmó que la Cospu lleva cuatro ejercicios sin aprobar sus balances.
Siempre se ha dicho que 25 de Mayo está "lejos" del centro político pampeano y que esa condición es como una marca de fuego en el desenvolvimiento de esa comunidad. Es hora de demostrar con hechos y no con palabras que lo que allá está sucediendo también interesa en la capital pampeana independientemente de los kilómetros que separan a ambas ciudades.
Artículos relacionados