Martes 06 de mayo 2025

Escalofriante hipótesis

Tanto los medios políticos como los informativos coinciden en que la Iglesia Católica siempre es prudente en sus expresiones, máxime si se trata de temas delicados y de repercusión, en cuyo caso suele apelar a la metáfora o el circunloquio detrás del cual aparece claramente la idea.

 

A la luz de ese proceder es muy sugestiva la referencia del Papa en cuanto a la desaparición del niño Loan Peña, de la que se cumplieron ya siete meses sin mayores novedades. Al recordar al niño en una audiencia, Francisco dijo sugestivamente que “cuando estas vidas perdidas se ofrecen a nuestra mirada, a menudo miramos hacia otro lado”. Por si ello fuera poco, se refirió a "los niños y niñas que son esclavos de la trata para la prostitución o la pornografía, y de los matrimonios forzados", abriendo la especulación a la escalofriante hipótesis del tráfico de órganos, practicando ablaciones en niños para destinarlos a trasplantes. Las palabras del Papa están cargadas de un horror que estremece: "Algunos vuelven con una cicatriz, otros mueren”.

 

El pensamiento papal remite a una de las propuestas preelectorales del actual presidente de nuestro país, que pregonaba abiertamente la libertad de venta de órganos por parte de quien quisiera, sin tener para nada en cuenta la circunstancia y –mucho menos— la ética y el sentimiento cristiano que dice estar vigente en la sociedad argentina.

 

'
'