Domingo 21 de septiembre 2025

Un acierto presidencial

Redacción 21/09/2025 - 00.28.hs

Un viejo refrán dice que “no hay que hacer leña del árbol caído” y otro dicho recomienda que tampoco hay que patear a quien está en el piso. Eso pasaría por estos días con el presidente de la Nación, porque está atravesando tal vez el peor momento de su gestión. No lo ayudan ni la economía, ni la política, ni el humor social. Suma derrotas por goleadas en todos lados: en las urnas, en el Congreso, en los medios y en las redes. Parece que ya casi nada le sale bien.

 

Por eso, en esta circunstancia, lo más fácil es caerle con una nueva crítica a su deshilachada performance. En medio de ese panorama, hay que ver si se puede rescatar alguna acción en la que haya acertado. Y la política, como el deporte, casi siempre suele dar alguna revancha.

 

En el caso del presidente, la realidad de esta semana le regaló una chance de reivindicación, una posibilidad de sacar pecho y decir: “En esta cuestión no me pueden contradecir, yo de esto me di cuenta hace años y ahora lo pueden confirmar, los hechos me terminan dando la razón”.

 

Un ejemplo de superación.

 

La referencia está vinculada con los mensajes lanzados durante estos últimos días por el principal candidato libertario en La Pampa. Su búsqueda de instalar temas de debate sin anclaje en la realidad lo llevaron en forma desesperada a cuestionar la transparencia de adjudicaciones de viviendas sociales aludiendo a un diálogo improbable con un trabajador. Y no contento con eso, más tarde reclamó por una presunta “falta de conectividad” en territorio provincial.

 

Se metió con dos banderas emblemáticas del gobierno pampeano y -como era de esperar- hicieron fila para responderle y dejarlo en ridículo.

 

Y aquí vamos al punto. Tenía razón el presidente, porque él fue el primero que se dio cuenta de lo que era este profesor universitario. Y a propósito, ya que estamos dejamos instalada una enorme duda: ¿Qué hubiera votado este hombre si hubiera estado en el Congreso Nacional, que cobra un sueldo de la UNLPam pero defiende las políticas de ajuste del libertarismo?

 

Textualmente, hace ya más de cinco años, Milei afirmó en su red social favorita: "Siempre sostuve que Ravier era un imbécil total". Por si no quedaba claro su pensamiento, añadió: "El idiota se volvió a superar". Eso fue en el año 2020. Se trata de un mensaje de Milei dirigido a su ahora candidato, que ya fue recordado hace un tiempo, a mediados de este año, cuando el aludido fue designado presidente de La Libertad Avanza en La Pampa.

 

“Además es un chanta que habla de Keynes sin leerlo (aún guardo sus tweets que lo prueban) y un pésimo economista que se la pasó pifiando todo. Al margen de pasarse de oficialista de Macri", sostuvo Milei el 7 de marzo de aquel año en un mensaje publicado en lo que era en ese entonces Twitter (hoy X). "Ahora el idiota se volvió a superar", cerró el mensaje en respuesta a una frase atribuida a Ravier sobre los impuestos que debe cobrar el Estado.

 

El mensaje se dio porque ese mismo día, pero más temprano, había cuestionado al sector libertario en la red social. "El movimiento liberal/libertario está podrido desde adentro. Cada vez más Rothbard y menos Hayek. Más reaccionarios y menos profesionalismo. Más insultos y menos argumentos. Más redes y menos estudios formales. Más payasadas y menos seriedad y solidez. Así no hay futuro", advirtió en aquel momento el presidente, con un inconfundible estilo que ahora parece que le aconsejaron moderar.

 

Se desconoce qué pasó después de ese intercambio, pero lo cierto es que años después, el economista y docente casi fue candidato a diputado nacional por LLA, pero por un error en la presentación de los papeles se quedó afuera de la contienda. Ahora acomodaron la documentación y se podrá presentar. Se ve que en todo este tiempo ni el presidente ni su hermana encontraron alguien que los represente mejor en la provincia.

 

Un nuevo paso.

 

Si faltaba una nueva prueba para confirmar aquellas apreciaciones, los mensajes de Ravier de esta semana se encargaron de corroborar plenamente que Milei tenía razón. La elección de temas para debatir no fue para nada feliz y le dieron al oficialismo pampeano un menú servido en bandeja para refutarle con hechos y estadísticas unas acusaciones vacías de contenido. Y la contraposición de la realidad provincial frente al abandono nacional termina siendo incontrastable: no se puede hablar de política habitacional con los barrios Procrear a medio terminar.

 

En definitiva, a juzgar por los pasos que va dando Ravier en su campaña, parece que esta vez Milei no se equivocó. Solo queda ver en octubre si este acierto presidencial queda corroborado con una contundente derrota en las urnas.

 

DANIEL ESPOSITO

 

'
'