A conocer Lima
La ciudad de Lima, considerada la capital gastronómica de América Latina, hoy también es una urbe cosmopolita y llena de vida con atractivos que van más allá de sus famosos restaurantes: desde su bien cuidado centro histórico hasta sofisticadas tiendas de diseño y galerías de arte.
"Nuestra capital puede ser visitada desde la Argentina gracias a los 49 vuelos directos semanales que conectan Lima con ciudades como Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Salta y, próximamente, Mendoza", dijo a Télam María Soledad Acosta, directora de Promoción del Turismo de PromPerú.
Desde enero a septiembre de este año, 132.748 argentinos visitaron Perú, de los cuales un 99% pasaron por Lima, según los datos oficiales proporcionados por PromPerú.
Acosta señaló que los argentinos que visitan Lima destacan la excelente oferta gastronómica, su atmósfera cosmopolita y las innumerables actividades de entretenimiento en bares y peñas, compras y diversión nocturna en distritos como Miraflores o Barranco.
"Además cada vez son más los argentinos que disfrutan de esparcimiento al aire libre en sus malecones frente al Océano Pacífico gracias a su clima templado, a través de la práctica de deportes como el ciclismo, el surf o el parapente", agregó.
La gastronomía ha sido la punta de lanza del liderazgo turístico de Perú en la región, con un crecimiento sostenido desde hace ocho años, en base a la variedad de platos y productos, la comida típica y la gourmet.
Esta riqueza de sabores e insumos que hizo que se eligiera a Lima como capital gastronómica del continente, se puede apreciar en la variedad y cantidad de restaurantes que se diseminan por los diferentes barrios limeños y que se han constituido en una reconocida ruta gastronómica.
Artículos relacionados