Neuquén será la sede del Campeonato Mundial de Rafting
Unos 500 especialistas de 25 países participarán del Campeonato Mundial de Rafting 2018, en la localidad neuquina de Aluminé, una actividad que será un importante imán para el turismo de deportes y aventura y difundirá los atractivos de la región, informaron autoridades al efectuar el lanzamiento en la Ciudad de Buenos Aires.
Como viene ocurriendo con diversas competencias deportivas en ambientes naturales, se estima que a raíz de este encuentro se ocuparán las 900 plazas hoteleras de la ciudad y las 1.500 de su vecina Villa Pehuenia.
Más de un centenar de equipos participarán en las distintas especialidades del campeonato, que se disputará en dos tramos: en el río Aluminé, 12 kilómetros, y 500 metros por el río Ruchachoroy en un nivel de dificultad de 4 a 4+, en la escala de 1 a 5.
En rafting, los aficionados habitualmente sólo llegan al nivel 3, mientras que del 4 en adelante están reservados para personas con buen entrenamiento, de experiencia o profesionales.
Los expertos que participaron junto a funcionarios municipales, provinciales y nacionales del acto realizado en el Ministerio de Turismo, señalaron que los gomones superarán los 22 kilómetros por hora en su descenso de 400 metros a lo largo de 12 kilómetros de recorrido de las carreras.
En rafting, los aficionados habitualmente sólo llegan al nivel 3, mientras que del 4 en adelante están reservados para personas con buen entrenamiento, de experiencia o profesionales.
Los expertos que participaron junto a funcionarios municipales, provinciales y nacionales del acto realizado en el Ministerio de Turismo, señalaron que los gomones superarán los 22 kilómetros por hora en su descenso de 400 metros a lo largo de 12 kilómetros de recorrido de las carreras.
Artículos relacionados