María Alché: "Hoy no se filma ninguna película"
La reconocida actriz y directora, María Alché, dijo en Radio Noticias (99.5) que en la actualidad "no hay ninguna película filmándose" en el país y que existe una relevante "campaña de desprestigio" del Gobierno nacional hacia la industria cinematográfica.
Mañana a las 20.30 horas se proyectará en la sala del Cine Milenium, ubicada en Escalante 270, la película "Puán", con la presencia de Alché y Benjamín Naishtat, sus directores. La actividad se desarrollará en formato de cine-debate y busca reflexionar sobre la situación del sistema universitario en la actualidad.
Alché dijo que el sector está paralizado y que solo hay trabajo gracias a las plataformas digitales (como por ejemplo Netflix) aunque son internacionales.
"Hoy solo se hacen cosas con las plataformas, pero son decisiones de las plataformas, personas que no están acá", afirmó al destacar que "todas las cinematografías que funcionan tienen una política de apoyo al cine".
Para la actriz, "existe una gran campaña de desprestigio" en una industria nacional que "da trabajo y que siempre funciona".
Y ejemplificó que la película "Puán" tuvo solo un apoyo del 10 por ciento del Incaa.
"Tuvimos la suerte que se pasó en muchísimas oportunidades, fuimos a muchos debates, no solo con personas del ámbito académico sino con personalidades de distintos puntos sociales", indicó al rememorar que "en todos estos casos pudimos conversar y tener una reflexión colectiva de la película".
DEBATE.
La directora afirmó que son momentos que atesoran mucho.
"Le tenemos mucho cariño a Santa Rosa y tenemos muchas ganas de volver", dijo.
-¿Cuáles son las devoluciones del público?
-En principio se refieren a la comedia, que es lo primero que atrapa y luego mucha identificación y agradecimiento. Para hacer la película algo del momento político se conjugó con esta situación particular que vive el país.
-¿Qué esperan del debate en La Pampa?
-Estamos muy curiosos por el debate en Santa Rosa. La película la pasamos desde La Rioja hasta Ushuaia, el conurbano, Rosario y en cada momento fue distinto porque el público es distinto pero siempre termina siendo algo muy interesante. La reflexión y el debate es un momento muy esperado para poder reunirse y hablar porque genera una sensación de unidad.
Artículos relacionados