"Milei desconoce de economía y hay vivos que se aprovechan de eso"
El economista Juan Enrique fue entrevistado por los periodistas de El Aire de la Mañana en Radio Noticias y aseguró que Javier Milei no sabe de economía. Asimismo, consideró que la población ya está empezando a sentir la caída económica y el presidente "se va a tener que ir".
"Lo primero que miré fue la cara de susto del ministro Caputo porque lo que anunció Milei es que lo único a lo que se va a dedicar es a pagar deuda, la deuda que tomó él y que la fugó en el 2018, junto a todos los delincuentes que lo rodean. Hoy la gente ve a Bullrich, a Javier y Karina Milei, pero hay algo que está oculto detrás de ellos y es el capital financiero que está saqueando el país", empezó remarcando Enrique.
"Es un mensaje muy grande para las provincias. Habló de ajustar en 60.000 millones de dólares, son 10 puntos del PBI. ¿Cuánto más ajuste se pueden bancar las provincias? Eso lo tienen que pensar los gobernadores al momento de darle los diputados para que les voten las cosas que le gustan a Milei", señaló.
"Ya la gente empieza a notar el final porque tener superávit o déficit es una herramienta contable y es para hacer economía. El Estado tiene que ser el que participa para amortiguar la economía, para introducirla en el sendero del crecimiento. Para mí Milei desconoce de economía, además después tenés todos los vivos que se aprovechan de eso. Yo no creo que de acá a fin de año la clase media se aguante mucho más. Ahora sí se ve el sendero de la caída", agregó.
En tal contexto, el contador expresó su deseo de que el presidente deje el gobierno. "Quiero que sea institucional, que sea un pedido de juicio político por mal desempeño de la función pública y así va a ser como Milei se va a tener que ir del poder", dijo.
"La emisión monetaria y el déficit no explican la inflación en Argentina, es una cuestión estructural. Los argentinos queremos consumir cosas que no producimos, es falta de educación. La inflación es un termómetro de lo que es la falta de productividad de un país y cuando le echas la culpa al déficit o a la emisión monetaria, generas esto de hoy: concentración en unos pocos que se están llevando los dólares a consecuencia de la pobreza y el hambre del resto de la población", precisó el entrevistado.
Artículos relacionados