"No es momento de individualidades"
"No es momento de individualidades", expresó esta mañana el intendente de Toay, Ariel Rojas, al responder sobre la reunión mantenida ayer entre el gobernador Sergio Ziliotto y los intendentes del peronismo provincial excepto el santarroseño, Luciano di Nápoli, la de General Pico, Fernanda Alonso, y el de Lonquimay, Manuel Feito.
En diálogo con periodistas de el Aire de la Mañana (Radio Noticias 99.5), el jefe comunal se refirió al faltazo que pegaron los tres intendentes peronistas en un encuentro que tuvo como objetivo, entre otros temas, delinear todo de cara a las elecciones legislativas de octubre.
-¿Qué piensan de los intendentes que no fueron?
-Como dijo Ziliotto, todos fueron invitados, algunos tendrán sus razones, y otros tendrán otras, lo importante es que debemos continuar con quienes están convencidos, no es momento de individualidades, sino del conjunto, por lo que debemos lograr una mejor representación del PJ y las diferencias o discusiones hacerlo en un ámbito más pequeño. Ziliotto tiene la gran responsabilidad de conducir el partido y seguir involucrado en la esfera nacional cuidando los intereses de las provincias.
ESTRATEGIA.
Rojas ponderó que siempre es importante reunirse con el gobernador cuando convoca para poner en común los distintos temas.
"En esta reunión tratamos cuestiones vinculadas un poco con la gestión vislumbrando a definirse un poco lo que pasará en octubre que son las elecciones legislativas viendo como nos organizamos", dijo.
-¿Se llegó a un tipo de conclusión?
-En realidad este tipo de reuniones son importantes porque tenemos o conocemos los pareceres de los distintos rincones de la provincia y por otro lado el gobernador, en su carácter de presidente del partido, viene organizando distintas reuniones para lograr la mejor estrategia para representar al peronismo de la provincia en el Congreso de la Nación y tratando de interpretar lo que la sociedad y los compañeros y compañeras piden.
Para Rojas, "el primer esfuerzo es lograr una unidad que represente a los distintos sectores del peronismo". Afirmó que también se definió conformar un frente con otros partidos para que el PJ pueda ir encabezando un frente de cara a las legislativas.
CUIDAR.
Rojas dijo que en la actualidad el gobernador pampeano tiene la responsabilidad de gestionar la provincia y buscar la fórmula que sintetice los matices del peronismo y pueda representar a La Pampa. "De Ziliotto, valoro el hecho de defender lo que le corresponde a la provincia cuidando lo que pudimos conseguir a través de los años".
"En La Pampa pudimos haber tenido errores, falencias o flaquezas, pero nadie puede discutir que tenemos un sistema de salud enviado por otras provincias, un buen sistema de educación que tenemos que cuidar ante este modelo nacional que nos amenaza y nos pone en riesgo", sostuvo al agregar que el desfinanciamiento de Nación a las provincias "tarde o temprano" perjudica la calidad de vida de la población.
"Acá debemos hacer un esfuerzo, cómo por ejemplo lograr transmitir y hacer entender lo que sucede: la verdad es que lo que pasa día a día repercute en la gente que lo ve como lejano, en otras esferas, pero tiene injerencia en la provincia, en los municipios y en cada uno de los vecinos", sostuvo. Y amplió: "Cuando los vecinos se enojan, lo hacen con el primero que escuchan y es por eso que es tan importante volver a comunicar lo importante que será esta elección de octubre".
-En esta elección se juegan cosas importantes, no es una más
-Estoy totalmente de acuerdo. entiendo que todos podamos tener alguna apreciación, de porqué tenemos el presidente que tenemos, pero lejos de enojarnos, debemos tomar nota, hacer un análisis, y ver qué sucedió y lograr mejorarnos. Ahora, en octubre, tenemos la posibilidad de ver el rumbo de país que tomó este gobierno y hacia dónde vamos. Ya tenemos un montón de situaciones vinculadas con nuestro sistema nacional de Salud, entre otro montón de situaciones. Hay tantas cosas, tan burdas, que se nos hace difícil saber cuál es la más grave para poderlas transmitir.
-¿Cuándo se conocerían las candidaturas?
-El 17 de agosto es la fecha límite de presentación de las candidaturas.
Artículos relacionados