Miércoles 09 de julio 2025

Comienza Encuentro Nacional de la Televisión Pública

Redacción 13/11/2008 - 03.25.hs

Altas autoridades nacionales, como el presidente del Sistema Nacional de Medios Públicos, Tristán Bauer, comprometieron su presencia en la actividad organizada por Canal 3. El eje de los debates será el rol de la televisión pública en Argentina y Latinoamérica.
Entre hoy y mañana, en la sede del Colegio Médico, se desarrollará el III Encuentro Nacional de la Televisión Pública, organizado por Canal 3.
Estarán presentes en la ciudad, Tristán Bauer, presidente del Sistema Nacional de Medios Públicos; Daniel Rosso, subsecretario de Medios de la Nación; Martín Bonavetti, director ejecutivo de Canal 7, y Luis Lázzaro, coordinador General del Comfer.
También participarán representantes de los canales públicos de todo el país y de las universidades nacionales nucleadas en la Red Nacional Audiovisual Universitaria (Renau).
El primero de estos encuentros se llevó a cabo en Buenos Aires, organizado por Canal 7, en el mes de septiembre de 2007, en tanto que el segundo tuvo lugar en la provincia de Córdoba y fue organizado por el Canal 10 de aquella provincia y por la Universidad Nacional de Córdoba.
En los encuentros se busca la integración de los canales públicos, el intercambio de materiales y experiencias, y la asistencia y complementación en capacitación.
En esta oportunidad, el eje de los debates será el rol de la TV Pública en la Argentina y en Latinoamérica.
Durante los dos días de duración del encuentro se realizará un taller de producción televisiva que será dictado por profesionales de la Universidad de Tres de Febrero, institución de reconocida trayectoria en materia audiovisual y mesas de trabajo.
Además, en este tercer encuentro se iniciará el proceso para constituir el Consejo Federal de la TV Pública y a su término se firmará la Carta de Santa Rosa, en la que se resumirán las tareas a realizar antes de la próxima convocatoria.
Cuatro mesas.
En la primera mesa debate se tratará la temática "El desafío de la TV Pública hoy" y expondrán Tristán Bauer, Daniel Rosso, Martín Bonavetti, José Luis Castiñeira de Dios (Instituto Universitario Nacional del Arte), Adrián Medina (director de Canal 3 de La Pampa), en tanto que coordinará la mesa Luis Lázzaro.
La segunda mesa abordará el tema "TV Pública, el desafío federal" y participarán Martín Ferrari (San Luis), Oscar Fiorito (Tucumán), Bernardo Veksler (Tierra del Fuego), Jorge Hapanowicz (Trenque Lauquen), y será coordinada por el licenciado Luis Recalde.
"TV Pública, educación e infancia" será la temática de la tercera mesa de debate y expondrán Carolina Scotto (rectora de la Universidad Nacional de Córdoba), Verónica Fiorito (Canal Encuentro) y Miriam Alvarez (Ministerio de Educación de La Pampa).
La cuarta y última mesa debatirá sobre el "Escenario digital" y en el panel estarán Mateo Gómez Ortega (Sistema Nacional de Medios Públicos), Glenn Postolski (Universidad de Buenos Aires), el diputado nacional Claudio Morgado, Gonzalo Carbajal (Télam) y será coordinada por Gabriel Santagata (Instituto de Estudios sobre la Comunicación del SNMP).
La participación en las mesas de debate y del taller de producción es libre y gratuita. Los interesados deberán inscribirse comunicándose a Canal 3, en horario de mañana al área de secretaría, o por mail a direccanal3@ar.inter.net.

 


'
'