Jueves 05 de junio 2025

Cultura al día (26-12-2009)

Redacción 26/12/2009 - 01.27.hs

CONCIERTO
El Teatro Español fue sede del "Concierto de Navidad" organizado por la Asociación Cultural Pampa, a través de "Opera de La Pampa", junto al Instituto Oftalmológico Cortina. El espectáculo contó con la dirección musical de Ezequiel Fautario y se interpretaron áreas, dúos y tríos de óperas famosas a cargo de cantantes del Teatro Colón. El repertorio se dividió en dos partes y se pudieron escuchar los siguientes temas musicales: "Casi fan Tutte" (Mozart); "L´elisir d´amore" (Donizetti); "La Traviata" (Verdi); "Rigoletto" (Verdi); "Turandot" (Puccini); "Los pescadores de perlas" (Bizet); "Carmen" (Bizet); "El barbero de Sevilla" (Rossini), entre otros. Cecynés Peralta es la directora general de "Opera de La Pampa" y fue una de las promotoras del espectáculo que contó con un amplio número de asistentes.

 

DANZAS
En el Club Español, el pasado fin de semana, se presentó en dos funciones el 20º Festival de la Escuela de Danzas de Andrea Santamarina denominado "Persiste en tus sueños". Las presentaciones contaron con diferentes coreografías y participaron más de 200 alumnas de la escuela. En las funciones, además, hubo cuarenta artistas invitados de distintas escuelas. En este sentido, el sábado estuvo la escuela de danzas folklóricas tradicionales "Tierra Pampa" dirigida por Fernando "Indio" Rossi y el domingo la escuela de danzas de Marianela Reta de Eduardo Castex. Por otra parte, recibieron sus diplomas de profesora superior de danzas clásicas: Virginia Baraybar, Lucía Gregori Battista, Joanna Fernández, Lucía Gerling Konrad y Ludmila Schap Santamarina.

 

CATEDRAL
Con entrada gratuita el domingo se realizó el "Concierto de Navidad" en la Iglesia Catedral de Santa Rosa. El espectáculo contó con gran convocatoria y la participación del tenor Martín Peluffo, el flautista Eduardo Cuevas y la pianista Viviana Dal Santo. Se interpretaron "Las Cuatro Estaciones de Vivaldi y obras de Schubert, Mascagni, Bach-Gounod, Stradella y Gruber. Martín Peluffo estudió canto con la soprano Gladys Martino, en Santa Rosa y con los maestros Alejandro Sewrjugin y Horacio Amauri en Capital Federal. Por otra parte, Eduardo Cuevas es coordinador y profesor de flauta traversa y píccolo en la orquesta infanto juvenil de la Unidad Educativa 7 y Viviana Dal Santo es profesora de piano y de artes en música.

 

TALLERES
El pasado sábado en La Usina se realizó el cierre anual de los talleres de capacitación de la Cooperativa Popular de Electricidad. El encuentro se denominó "Arte Abierto" y como cada año, con entrada libre y gratuita, los asistentes pudieron disfrutar de la actuación y de la exposición de los talleres de canto grupal, tango y milonga, guitarra, teatro, creación de canciones, ajedrez, yoga y telar.

 


'
'