La crisis económica española llegó a la Real Academia
La Real Academia Española (RAE) incluyó nueve acepciones de la palabra "riesgo", especialmente en referencia a la "prima de riesgo", en la última actualización publicada en la red, la quinta desde el 2001, y en su última versión impresa.
Entre las incorporaciones figuran "riesgo soberano", definida como el riesgo de que el gobierno de un país no cumpla con sus obligaciones; "riesgo sistémico", como el riesgo asociado con el mercado total de activos y que no puede reducirse mediante la diversificación, según difundió Europa Press.
También se incluyó "riesgo país" que en la Argentina se utiliza como sinónimo de prima de riesgo, pero la RAE la definió como componente del riesgo total de una operación o inversión asociada a los factores políticos y estructurales del país con el que se realiza la operación.
Artículos relacionados