Ziliotto anunció que invertirá $ 5 mil millones para el desarrollo de clubes
Con la participación de más de 100 instituciones pampeanas, el gobernador Sergio Ziliotto hizo el relanzamiento hoy, en Anguil, del plan provincial para el desarrollo integral del deporte y la consolidación de los clubes. Anunció una inversión proyectada de 5.000 millones de pesos para el 2026 y destacó al deporte como política de Estado. “Invertir en deporte es invertir en contención, superación, calidad de vida y crecimiento social”, aseguró.
En el Club Deportivo Anguilense, y acompañado por representantes de más de 100 instituciones deportivas de toda la provincia, Ziliotto encabezó el acto de relanzamiento del Plan Estratégico para el Desarrollo y Fortalecimiento de Instituciones Deportivas. El gobernador confirmó que se prevé una proyección presupuestaria que superará los 5.000 millones de pesos para 2026, con lo que se “consolida al deporte como un pilar fundamental en las políticas públicas del Gobierno provincial”.
Junto al mandatario estuvieron presentes la intendenta local, Daniela Fernández; el subsecretario de Deportes, Ceferino Almudevar; el secretario de Energía y Minería, Matías Toso; integrantes del gabinete provincial; legisladores y legisladoras; la ministra del Superior Tribunal de Justicia, Verónica Campo; y dirigentes de diferentes clubes pampeanos.
El plan contempla programas en ejecución destinados a mejorar la infraestructura deportiva, modernizar los sistemas de iluminación, adquirir equipamiento y materiales para la práctica de diversas disciplinas, y acompañar económicamente a las instituciones que participan en competencias nacionales.
“Una política de Estado”.
“Sinceramente, el apoyo al deporte tiene que ser en forma permanente una política de Estado, porque los clubes son socios estratégicos de los que tenemos la responsabilidad de generar políticas públicas que tengan que ver con la superación, con la contención social”, expresó Ziliotto.
Durante su alocución, el mandatario reivindicó la función social de los clubes en contextos de crisis: “En tiempos difíciles donde la cuestión económica lleva a la degradación social, donde comienzan a proliferar cada vez más los conflictos personales, familiares, sociales… vemos una sociedad involucrada muchas veces en actitudes de violencia que no surgen claramente por una posición de cada uno, sino por un contexto. Y es ahí donde debemos fortalecer los espacios que son los clubes”.
El mandatario repasó el crecimiento del presupuesto destinado al área de Deportes: “No es casualidad que venimos con un presupuesto del año 2020 en el área de Deportes de 73 millones, y un presupuesto de 2025 de 1.992 millones. De los cuales, en lo que va del año, ya hemos invertido un poco más de 1.200 millones de pesos”.
En ese sentido, subrayó que el apoyo al sistema deportivo será prioridad en la elaboración del próximo presupuesto provincial: “No tenemos los números definitivos, pero Deportes de la Provincia va a tener asignada una inversión para que sus clubes crezcan no menor a los 5.000 millones de pesos”.
Insistió en que el deporte comunitario “tiene anclaje territorial en los municipios”. “Este programa ha dado respuesta a 122 clubes de la provincia. Todo está normalizado desde el punto de vista institucional. Todos saben cuál es la normativa que tienen que cumplir, cuáles son los trámites para recibir los fondos. Pero también queremos agradecer al Tribunal de Cuentas, porque muchas veces el control también es docencia, para entender qué son recursos públicos”.
El gobernador cerró su discurso convocando a dirigentes y actores del deporte a seguir trabajando de forma conjunta: “Hemos hecho mucho, sí, pero no nos conformamos. Hay mucho más por hacer. Nuestro gran desafío sigue siendo ser lo más eficiente posible en la administración de los recursos públicos. Pero también necesitamos la devolución de ustedes. Que nos marquen los errores. Todos somos falibles, nadie es dueño de la verdad”.
“Si lo hacemos de esa manera, vamos a seguir en la construcción de una sociedad mejor. Sepan que cuento con ustedes. Sepan que cuentan conmigo", concluyó.
“Somos socios estratégicos con los clubes”.
Por su parte, Almudevar repasó la evolución de las políticas deportivas desde los años más difíciles de la pandemia: “Este programa nos ha permitido poder conocer muchísima gente, y hoy mirarnos a los ojos y decir que aquello que fuimos a plantear hace tres años atrás se está cumpliendo”. “La pandemia nos trajo momentos muy difíciles, sobre todo a las instituciones deportivas, donde desde una actividad que estábamos acostumbrados a generar, de repente tuvimos que empezar a administrar el deporte”, dijo.
Fue en ese contexto cuando el gobernador les encomendó la tarea de diseñar un programa para acompañar a los clubes desde lo estructural: “Nos dijo que si mejorábamos la infraestructura después de la pandemia íbamos a poder recibir muchos más chicos en los clubes. Y eso nos llenó de responsabilidad”.
Desde 2023, el programa de infraestructura recorrió la provincia con intervenciones concretas en obras como vestuarios, gimnasios.
Luego, se incorporó el eje de Iluminación Eficiente: “Había muchos lugares donde a partir de las 6 de la tarde se terminaba la actividad. Hoy, en Los Dieguitos, a las 8 de la noche hay centenares de chicos entrenando”.
También destacó el programa de Apoyo a Clubes en Competencias Nacionales, que permitió a equipos participar en torneos federales.
Finalmente, se sumó el cuarto eje, Material Deportivo, para asistir a instituciones y municipios con subsidios destinados a la compra de insumos.
“Estos cuatro ejes los juntamos y nos pusimos a pensar que era un verdadero plan estratégico de desarrollo de instituciones. Lo vamos a consolidar para que todos los años los clubes sepan que cuentan con este plan”, afirmó y agregó: “que los clubes de nuestra provincia sepan que van a contar con este plan para que todos los años no tengan esos dolores de cabeza que en su momento llevaban al deterioro de las instituciones y esto ni más ni menos va a permitir que puedan desarrollar la actividad diaria".
"Nos dimos el lujo de poder conformar un grupo de trabajo con los dirigentes de todos los clubes. Nos miramos cara a cara, debatimos, hablamos. Nosotros consideramos que son socios estratégicos nuestros porque hay 30.000 jovencitos que participan de la actividad de los clubes de toda la provincia de La Pampa y las escuelas municipales. Y eso, sin duda, es fundamental para el desarrollo de una sociedad sana y con principios", aseguró.
"Estamos en condición de decir que este programa tiene un 98% de efectividad en todas aquellas instituciones que tienen la documentación al día", completó.
Iluminación para 77 espacios.
Toso, en tanto, destacó el impacto del programa de iluminación en espacios deportivos y comunitarios: “Hemos compartido el recorrido de las instalaciones, sus sueños, sus proyectos, y el momento en que se hace realidad y se encienden las luces. El deporte es mucho más que competencia, es transmisión de valores, y en definitiva es construir comunidad, pampeanidad”.
Informó que ya se ha llegado a 77 espacios deportivos que no estaban iluminados en más de 36 localidades y aseguró: “Estamos en una etapa nueva para seguir sumando espacios deportivos”.
“No vamos a entregar esa bandera”.
Por último, Daniela Fernández dijo que “en estos tiempos tan duros, con un gobierno nacional destruyendo todo el entramado social, nosotros lo venimos a reparar”.
Celebró el acompañamiento del Gobierno provincial a los clubes y su rol como espacios de inclusión: “Anunciar aportes para los clubes que tanto reman y tan bien hacen es una gran alegría. Es una decisión política de nuestro gobernador. En Anguil podemos decir que todos los días 270 niños, niñas y jóvenes están contenidos, atendidos y disfrutando de actividades deportivas. No vamos a entregar esa bandera, muy a pesar de lo que quiera el gobierno nacional”.
“Con actividades deportivas podemos trabajar con el colegio secundario, la primaria, el centro de salud, el club, el área social del municipio y el gobierno provincial. Estamos construyendo un Anguil más justo e inclusivo”, concluyó.
Artículos relacionados