El juicio oral por femicidio en Monte Nievas se realizaría “en octubre o noviembre”
(Eduardo Castex / Corresponsal) - El juicio por el abuso sexual y femicidio de Raquel Amaya (53 años), que conmocionó a la comunidad de Monte Nievas, se realizará “entre fines de octubre y principio de noviembre”, indicaron fuentes judiciales de la Segunda Circunscripción Judicial, con sede en General Pico. El único imputado Fabricio Borges (48 años) actualmente se encuentra detenido, e incluso en la audiencia de formalización confesó su autoría, y se dispuso la detención hasta la finalización del proceso judicial. “La acusación tiene una sola condena que es la prisión perpetua”, indicaron -en junio del año pasado- funcionarios judiciales.
La Fiscalía de Delitos contra las Personas, a cargo de Guillermo Komarofsky, ya presentó la acusación contra el detenido, quien está acusado de Homicidio doblemente calificado. Técnicamente ya comenzaron a “correr los plazos para hacer la audiencia intermedia de ofrecimiento de pruebas”, que también se denomina “audiencia de control de la acusación”, y recién después se realizaría el juicio oral presidido por la jueza de control, Jimena Cardoso.
“Esta audiencia intermedia sería en los próximos días, ya entrando en agosto”, evalúan en los Tribunales piquenses. “Y extraoficialmente se analiza que el juicio sería para fines de octubre o noviembre”, anticiparon los mismos interlocutores.
Conmoción y dolor.
La agresión sexual y posterior femicidio de Raquel Amaya se habría producido el viernes 28 de junio del año pasado, entre las 6 y 7 horas, en una vivienda social ubicada en la zona noroeste de Monte Nievas, y después Fabricio Borges habría intentado ocultar el cuerpo en dos ocasiones. La mujer recibió golpes y murió por asfixia, presumiblemente en el inmueble que compartían, y en cuyo interior también se encontraba el hijo de 8 años que tenían en común.
“Durante la madrugada trasladó el cuerpo a orilla de las vías entre Monte Nievas y Eduardo Castex y por la tarde (lo recoge y) lo lleva donde finalmente lo encontramos, porque tenía una planificación que no pudo concretar y buscó lugares alternativos”, expresaron -en ese momento- los funcionarios judiciales de General Pico.
El cuerpo de Raquel Amaya fue hallado en una alcantarilla lindante al denominado “Camino a la Cruz”, al este de la zona urbana de Monte Nievas, y fue trasladado a la morgue de General Pico para que le practiquen la autopsia para determinar “las causales de muerte”.
En la audiencia de formalización Borges confesó la autoría del homicidio, pero después en la autopsia se determinó que la víctima previamente sufrió un ataque sexual con acceso carnal, y en este caso “se negó a declarar”.
La confirmación del abuso sexual generó “nuevos procedimientos” que incluyeron “análisis de laboratorio” para confirmar los ADN. Las pruebas genéticas también comprometerían al acusado.
El hecho conmocionó a la pequeña comunidad de Monte Nievas, porque si bien existían sospechas sobre una relación concluida entre ambos, no existían denuncias previas “de ninguno de los dos”, ni tampoco “cuestiones familias en términos de régimen de visita, cuota alimentaria y separación de bienes. Ninguno tenía causas penales ni denuncias entre ellos”, expresaron.
Artículos relacionados