Jueves 10 de julio 2025

Edgar Morisoli, profesor honorario

Redacción 02/08/2013 - 04.47.hs
El acto se llevó a cabo en el Salón del Consejo Superior de la Universidad Nacional de La Pampa con la presencia de autoridades provinciales y municipales, amigos y familiares del agasajado.
El escritor Edgar Morisoli recibió ayer por la tarde el título de Profesor Honorario de la Universidad Nacional de La Pampa. El acto se realizó en el Salón del Consejo Superior de esa casa de altos estudios, presidido por el rector de la institución, Sergio Baudino, quien dirigió unas palabras al poeta.
La decisión se había tomado el 22 de mayo de este año, bajo la Resolución 117/2012 por iniciativa de la Asociación Pampeana de Escritores (APE), de la cual Morisoli fue miembro fundador.
Durante el acto, como primer paso, se dio lectura a un resumen histórico de la vida de Edgar Morisoli, detallando su trabajo como escritor, periodista e investigador. Se recordó su presencia como presidente de la APE, organización de la que fue miembro fundador junto a otros escritores pampeanos.
La UNLPam definió el título de Profesor Honorario como un "merecido reconocimiento a quienes han participado activamente de la institución" desde la cultura, la investigación o la historia.
El rector de la UNLPam, Sergio Baudino, destacó el trabajo periodístico de Morisoli en cuanto a problemáticas existentes en la provincia, como es el caso de los pueblos originarios y los recursos hídricos; y reconoció el profundo amor que lo une a La Pampa (habiendo nacido en Acebal, Santa Fe, pero radicado aquí desde 1956).

Reconocimiento.
Luego de las palabras de rector se dio entrega de una placa como símbolo del título de Profesor Honorario, además de un regalo de la universidad: un pañuelo de cuello junto a su pasador o traba.
Morisoli expresó que se le tornaban "insuficientes las palabras de agradecimiento" por la entrega de aquella distinción y luego se explayó en una extensa conexión entre el nombre de la institución donde se realizó el acto (UNLPam), el caldén, su chaucha y el significado que tenía esta para los pueblos originarios.
Finalmente, Dora Battistón y Guillermo Herzel leyeron dos poemas de Edgar Morisoli, momento emotivo que captó la atención del público presente, sobre todo cuando Battistón leyó el comentario escrito en ese ejemplar por Juan Carlos Bustriazo Ortiz. Luego, el cantor y guitarrista Alberto "Fueguito" Acosta ofreció dos canciones con letra del escritor homenajeado.

 


'
'