Recital de "Chiquito" Díaz
El músico pampeano Horacio "Chiquito" Díaz se presentará hoy en la Casa de la Cultura del Fondo Nacional de las Artes, en Buenos Aires. El encuentro será a las 20.30 en Rufino de Elizalde 2831, con entrada libre y gratuita, y está auspiciado por el Ministerio de Cultura de la Nación.
Díaz llevará a la Capital Federal el espectáculo "Canción para volver a la tierra", donde interpretará a creadores de la canción popular como Zitarrosa, Falú, Dávalos, Carabajal y Jara, entre otros. Lo acompañarán sobre el escenario los músicos Martín Díaz y Alberto "Chiche" Zapata en guitarras.
Carrera.
"Chiquito" Díaz inició su actividad como músico popular a muy temprana edad, y fundó en 1957 junto a su hermano Andrés "Pelusa" Díaz, "Los Changuitos Pampeanos". Años después, ya como solista, realizó actuaciones por distintos lugares del país y se radicó en Capital Federal algunos años. De regreso a La Pampa siguió cantando con su hermano "Pelusa" como Dúo Los Ranquelinos donde interpretan obras del cancionero regional.
Los Ranquelinos grabaron 5 discos en su larga trayectoria y fueron declarados Ciudadanos Destacados por el gobierno municipal de Santa Rosa en el año 2005. La Cámara de Diputados de la Nación argentina los declaró de interés cultural en el año 2006 y el Senado de la Nación el 8 de Mayo de 2008 realizó un reconocimiento a la trayectoria del dúo por su aporte a la música regional y popular argentina. Por otra parte, en el año 2008 el Club Boca Juniors les brindó un reconocimiento a la trayectoria desde el Departamento de Cultura, y son parte de la Embajada Cultural del Club.
Proyectos.
Además, Horacio Díaz es productor discográfico y de espectáculos de música popular, integra la Fundación Francisco Jaime De Nevares, es co-fundador de Radio Comunidad Angelelli del Obispado de Neuquén, presidente de la Fundación "El lugar en el Mundo Patagonia Argentina", y a musicalizado a poetas como Ana María Lasalle, Julio Domínguez, Aldo Umazano, Pablo Neruda, Armando Tejada Gómez y Juan Carlos Bustriazo Ortiz.
En su nueva etapa, a raíz de la partida física de su hermano "Pelusa" Díaz, está preparando la grabación discográfica sobre la obra musicalizada por el cantautor Pedro "Guri" Jaquez, con referentes de la canción pampeana. También está produciendo el primer disco de la cantante Pamela Díaz con arreglos del guitarrista Osvaldo Waldemar Lagos y asesorando varios proyectos discográficos de cantores populares de La Pampa.
Artículos relacionados