Una artista desde las sombras
La artista plástica Kika González Feu (al menos así se hace conocer) es pampeana y durante varios días expondrá sus obras en la primera edición del Argentina Festival de Arte (ARFA), que se realizará del 4 al 25 de noviembre en Pomona, Los Angeles, Estados Unidos.
Kika nació en General Pico pero desde muy chica se mudó de provincia en provincia con su familia hasta radicarse en Buenos Aires. "Aunque jamás dejé de sentir que mis raíces estaban en La Pampa, junto a mi abuela y sus hermanos", aseguró la artista en entrevista con LA ARENA.
González Feu además es diseñadora textil y coach. "Me dedico a dar cursos de creatividad para adolescentes y adultos mayores, y trabajar con pacientes terminales generando espacios de bienestar a través del arte, para la salud del alma", contó.
Kika tiene una particularidad, y es que no le gusta mostrarse (corporalmente) como la autora de sus obras. "Mi modalidad en el arte no es exponerme yo, sino lo que hago; por esta razón, elegí no mostrarme nunca. La gente compra mis obras porque le gustan y no por lo que soy. Generalmente no tengo obra porque siempre se vende todo, a veces con un nombre y otras veces con otro. Me muevo de otra manera, no hago marketing de artista", explicó. Y es que ni siquiera su foto de perfil de Facebook refleja su verdadero rostro.
Artista desde siempre.
Kika contó que pasó largas temporadas en Anguil. "Allí aprendí que la vida no nos pertenece y que el arte como el amor no tiene nombre y apellido. Siento que fui artista desde siempre. Aunque siempre fui muy tímida y nunca me gustó la exposición", sostuvo. "De hecho me encanta que mi obra trascienda y que la gente la compre y no me parece necesario que me conozcan. Soy lo que hago y lo que hago es pintar, realizar instalaciones y jugar con los colores y las texturas para expresar momentos de la vida. No sólo míos sino cuestiones universales".
La pampeana estudió pintura de chica, y luego asistió a diversos talleres y clínicas. "Me gusta más aprender desde la diversidad, no soy muy de escuela sino más bien de estudio, así que voy haciendo lo que me gusta. He asistido a talleres de escultura, de instalaciones y de dibujo en Buenos Aires, Bolivia y en Uruguay", detalló.
"Viajé bastante y me conecté mucho con el arte latino y de todo intento hacer una síntesis. Mi trabajo puede ser tan simple como dos líneas o tan intenso como cuando utilizo materiales que casi son incompatibles entonces cuesta mucho constituir una gestald pictórica, pero de eso se trata la vida, y por sobre todo, me gustan esos desafíos", aseguró.
Ella describe su estilo como una línea que va del surrealismo a la abstracción pura. "Sinceramente no pienso, sino que hago. Puedo estar meses sin pintar y luego dos semanas encerrada pintando. Creo que hay momentos de inspiración y otras de abstracción, donde cuerpo y mente deben descansar".
Soltar.
Kika contó a LA ARENA que trabaja para las exposiciones que le parecen interesantes, y que se plantea un objetivo y lo cumple. "He tenido la suerte de vender casi todo. De verdad casi no tengo obra, no acumulo, a mí me gusta soltar y dejar que el arte ruede. Vender para seguir exponiendo y trabajando. Lo tomo como un trabajo, pero un trabajo que me apasiona".
En cuanto a la muestra en Los Angeles, la piquense dijo que le gustó la propuesta de ARFA. "Preparé una serie que se basa en expresar las cuatro emociones más fuertes de los seres humanos: amor, miedo, ira y el dolor del alma ( todo lo demás entiendo subyace a éstos) y presentare además una instalación que tiene que ver con esta Argentina linda pero difícil".
El festival de ARFA
La primera edición de ARFA podrá apreciar 20 días de Arte Argentino. Será un despliegue de producciones de obras, propuestas y experiencias únicas en el Latino Art Museum (LAM) de Pomona. ARFA ofrece lo mejor del arte argentino emergente y contemporáneo, a través de pinturas, esculturas, fotografía, arte digital, producciones audiovisuales e instalaciones. La propuesta es acercar el arte argentino a diferentes ciudades culturales, dentro de un contexto que sea capaz de darle soporte al artista y su obra.
Artículos relacionados