Nick Varon en Santa Rosa
Desde hace 15 años, Nick Varon reside en Barcelona, pero actualmente se encuentra en plena gira por Argentina. "Esta vez, además de tocar, vine a conocer, lo tenía pendiente", comenta desde San Martín de los Andes. Su recorrido por el país comenzó hace dos semanas con fechas en San Luis y Buenos Aires, y este fin de semana lo llevará a La Pampa y Santiago del Estero.
Tras esta intensa agenda, el DJ y productor hará una breve pausa antes de viajar a Pakistán y Sri Lanka, dos mercados emergentes en la escena de la música electrónica. "Ya fui el año pasado y me sigue sorprendiendo: Sri Lanka es la Meca del progressive house en Asia, y Pakistán también está creciendo mucho", explica.
Con 23 años de carrera y 41 de edad, Nick Varon recuerda sus comienzos. "Siempre estuve muy conectado con la música. Toqué la guitarra y el piano, pero cuando descubrí la electrónica encontré mi forma de expresarme". Desde entonces, su pasión por el progressive house no ha cambiado.
El despegue.
El dj nació y creció en Atenas, donde tuvo la oportunidad de ser residente en un club que recibía a los grandes nombres de la escena internacional. "Tocaba antes que ellos, y así me hice conocido". Su carrera tomó un giro cuando se mudó a Nueva York para estudiar y terminó girando con Hernán Cattáneo en Estados Unidos en el año 2006. "Ahí comenzó mi conexión con Argentina", expresó.
Varon recuerda aquellas épocas como "más reales", cuando la música era lo principal y no había redes sociales ni marketing digital. "Hoy ves gente que se hace famosa por un tema, aunque ni siquiera está claro si lo hicieron ellos. De un día para otro hacen una gira mundial y cobran fortunas. Antes no era así. Hoy en día lo menos que importa es la música, y te lo digo con tristeza”.
Asimismo, asegura que algunos artistas de la vieja escuela, como John Digweed, Sasha, Nick Warren y Laurent Garnier, siguen vigentes porque "su música trasciende las modas".
La masificación.
Para Varon, la popularización de la música electrónica ha tenido un doble efecto: "Por un lado, la calidad ha bajado, pero también ha permitido que llegue a más gente y que quienes realmente se enamoran de la música terminen explorando y encontrando su sonido", opinó. “A nivel industria – prosiguió –, la electrónica se ha multiplicado en valor, lo que en términos comerciales es positivo. Para mí también es un negocio, pero intento mantener el romanticismo vivo: no empecé en esto por dinero".
Proceso creativo.
Aunque comenzó produciendo de manera digital, en los últimos cinco años ha apostado por sintetizadores analógicos. "No es tan raro, pero la mayoría de los jóvenes producen todo en una computadora. Para mí, trabajar así mejora la calidad del sonido", dijo.
Actualmente está en una etapa muy productiva. "El último año produje más que nunca. Tengo mucha música que empezará a salir en mayo y estoy trabajando en un álbum propio. Es un proyecto que quería hacer hace mucho y finalmente lo estoy logrando", expresó.
Sobre su método de trabajo, cuenta que la inspiración puede llegar de cualquier parte. "Viendo una buena película, por ejemplo, pero también la vida misma es inspiradora. A la hora de producir, puedo tardar entre uno y dos días o hasta un mes en terminar un tema, dependiendo de la idea y los detalles, pero por lo general no tardo más de una semana”.
Una visión crítica.
Nick Varon admite que hoy en día no siente mucha curiosidad por los nuevos DJs. "Los nuevos formatos consisten en poner todos los temas de éxito, y eso no me atrae. Yo quiero ir a escuchar algo que no conozco y que me genere felicidad". Su respeto sigue estando con los grandes de la escena, como Laurent Garnier, a quien recientemente fue a ver. "Me emocioné escuchándolo", contó.
Al ser consultado sobre qué consejos le podría dar a los nuevos djs, el artista fue categórico: "Paciencia, ser fiel a su proyecto y disfrutar del proceso. Lo más importante es generar su propio sonido. Para mí, la autenticidad sigue siendo la clave del éxito, incluso en tiempos donde la industria parece dominada por el marketing”, concluyó.
Artículos relacionados