Argentina en octavos de final
Redacción 31/08/2010 - 05.07.hs
Argentina consiguió el objetivo de meterse en los octavos de final del noveno Campeonato Mundial de Turquía, al superar ayer al de Angola por 91 a 70, en un encuentro de la tercera fecha del grupo A. Los parciales del cotejo jugado en el Kadir Has Arena de la ciudad de Kayseri fueron estos: Argentina 23-20, 45-32, 64-59 y91-70.
El seleccionado albiceleste no pudo contar nuevamente con el pivote Fabricio Oberto, quien todavía no se encuentra recuperadode la gastroenteritis. La actuación no fue lo convincente que se esperaba ya que en varios pasajes el equipo pareció desordenado, impreciso y con una defensa permeable.
Recién en el último cuarto, cuando se conectó Carlos Delfino, Junior Cequeira y Hernán Jasen, le dieron al equipo mayor energía en la marca. A esto se sumó que también volvió a escena Luis Scola (32 puntos y 8 rebotes), lo que le permitió a Argentina marcar claras diferencias ante un equipo angoleño que estuvo 6m 50s sin anotar.
La "generación dorada" ya se encuentra en octavos de final, pero todavía no sabe cuál será su rival, que saldrá de Eslovenia, Croacia o con el Brasil del técnico argentino Rubén Magnano, que ayer jugó un gran partido con Estados Unidos y perdió apenas por dos tantos.
El encuentro de ayer era para que Sergio Hernández le diera más minutos a aquellos jugadores que menos tiempo estuvieron en cancha y también practicar distintas variantes tácticas, pero no pudo hacerlo ya que el desarrollo del encuentro provocó que los titulares jugarán mucho tiempo, salvo el base Pablo Prigioni.
Argentina arrancó ganando 6 a 0 con dos conversiones de Luis Scola y una de Román González, pero los angoleños, con dos triples, uno de Carlos Morias y otro de Joaquín Gómes, pasaron a ganar 8 a 6.
Argentina estaba muy flojo en defensa y en base a lanzamientos de más allá de los 6,25 metros (el veterano Miguel Lutonda encestó tres) Angola pudo mantener la paridad en el juego. Pese a jugar mal, el equipo argentino tenía en cancha a
Scola, quien con 17 de los 23 tantos le dio a su equipo la victoria parcial por 23 a 20 en el primer segmento.
En el segundo período, con los ingresos de Paolo Quinteros y Cequeira, Argentina tuvo una imagen diferente, sobre todo en defensa, donde los ingresados le dieron mayor energía y carácter. Fue así que logró escaparse por nueve tantos (30 a 21), pero otra vez volvieron las desatenciones defensivas y Angola logró
acercarse a tres (30-27).
El cierre de ese parcial fue lo mejor de Argentina, que con un triple de "Leo" Gutiérrez y cinco tatos de Quinteros quedó arriba por 45 a 32. Cuando regresaron los titulares, Argentina volvió a establecer diferencias, llegando a la máxima de 58 a 43 restando 4
minutos, con buenos momentos de Delfino y de un recuperado Juan Gutiérrez (9 puntos, 7 rebotes y un bloqueo en 13 minutos). Un relajamiento en la marca y algunos malos tiros posibilitaron que los africanos se agrandaran para achicar a tres (62 a 59) y perder por 64 a 59 el parcial.
En el último período, Hernández arrancó con Luis Cequeira en la conducción y no se equivocó, ya que el chaqueño fue el revulsivo, al igual que Jasen, que le dieron la cuota de agresividad que necesitaba el equipo en defensa, mientras
en ataque las jugadas seguían pasando por las manos del "Lancha" Delfino y Scola.
Las ventajas se fueron incrementado y Angola parecía que no quería más, se mostraba impotente (estuvo 6m 50 sin convertir), hasta que Argentina estableció un parcial de 18 a 0 y definió un partido que fue más difícil de lo esperado. La actuación no fue buena pero tampoco es una señal de alarma, sino solamente un llamado de atención, más que nada porque en la definición del grupo hay un partido decisivo con Serbia.
El seleccionado albiceleste no pudo contar nuevamente con el pivote Fabricio Oberto, quien todavía no se encuentra recuperadode la gastroenteritis. La actuación no fue lo convincente que se esperaba ya que en varios pasajes el equipo pareció desordenado, impreciso y con una defensa permeable.
Recién en el último cuarto, cuando se conectó Carlos Delfino, Junior Cequeira y Hernán Jasen, le dieron al equipo mayor energía en la marca. A esto se sumó que también volvió a escena Luis Scola (32 puntos y 8 rebotes), lo que le permitió a Argentina marcar claras diferencias ante un equipo angoleño que estuvo 6m 50s sin anotar.
La "generación dorada" ya se encuentra en octavos de final, pero todavía no sabe cuál será su rival, que saldrá de Eslovenia, Croacia o con el Brasil del técnico argentino Rubén Magnano, que ayer jugó un gran partido con Estados Unidos y perdió apenas por dos tantos.
El encuentro de ayer era para que Sergio Hernández le diera más minutos a aquellos jugadores que menos tiempo estuvieron en cancha y también practicar distintas variantes tácticas, pero no pudo hacerlo ya que el desarrollo del encuentro provocó que los titulares jugarán mucho tiempo, salvo el base Pablo Prigioni.
Argentina arrancó ganando 6 a 0 con dos conversiones de Luis Scola y una de Román González, pero los angoleños, con dos triples, uno de Carlos Morias y otro de Joaquín Gómes, pasaron a ganar 8 a 6.
Argentina estaba muy flojo en defensa y en base a lanzamientos de más allá de los 6,25 metros (el veterano Miguel Lutonda encestó tres) Angola pudo mantener la paridad en el juego. Pese a jugar mal, el equipo argentino tenía en cancha a
Scola, quien con 17 de los 23 tantos le dio a su equipo la victoria parcial por 23 a 20 en el primer segmento.
En el segundo período, con los ingresos de Paolo Quinteros y Cequeira, Argentina tuvo una imagen diferente, sobre todo en defensa, donde los ingresados le dieron mayor energía y carácter. Fue así que logró escaparse por nueve tantos (30 a 21), pero otra vez volvieron las desatenciones defensivas y Angola logró
acercarse a tres (30-27).
El cierre de ese parcial fue lo mejor de Argentina, que con un triple de "Leo" Gutiérrez y cinco tatos de Quinteros quedó arriba por 45 a 32. Cuando regresaron los titulares, Argentina volvió a establecer diferencias, llegando a la máxima de 58 a 43 restando 4
minutos, con buenos momentos de Delfino y de un recuperado Juan Gutiérrez (9 puntos, 7 rebotes y un bloqueo en 13 minutos). Un relajamiento en la marca y algunos malos tiros posibilitaron que los africanos se agrandaran para achicar a tres (62 a 59) y perder por 64 a 59 el parcial.
En el último período, Hernández arrancó con Luis Cequeira en la conducción y no se equivocó, ya que el chaqueño fue el revulsivo, al igual que Jasen, que le dieron la cuota de agresividad que necesitaba el equipo en defensa, mientras
en ataque las jugadas seguían pasando por las manos del "Lancha" Delfino y Scola.
Las ventajas se fueron incrementado y Angola parecía que no quería más, se mostraba impotente (estuvo 6m 50 sin convertir), hasta que Argentina estableció un parcial de 18 a 0 y definió un partido que fue más difícil de lo esperado. La actuación no fue buena pero tampoco es una señal de alarma, sino solamente un llamado de atención, más que nada porque en la definición del grupo hay un partido decisivo con Serbia.
Síntesis.
Argentina (91): Pablo Prigioni 0, Carlos Delfino 22, Hernán Jasen 5, Luis Scola 32 y Román González 4 (formación inicial). Paolo Quinteros 7, Leonardo Gutiérrez 6, Juan Gutiérrez 9, Luis Cequeira 6 y Marcos Mata 0. DT: Sergio Hernández.
Angola (70): Carlos Morais 11, Carlos Almedia 3, Olimpio Cipriano 15, Eduardo Mingas 4 y Joaquín Gómes 16 (formación inicial). Miguel Lutonda 9, Felizardo Ambrosio 5, Domingo Bonifacio 1, Divaldo N`Bunga 4, Leonel Paulo 0, V. Jerónimo 2 y
Roberto Fortes 0. DT: Luis Magalhaes.
Arbitros: José Carrión (Puerto Rico), Samir Abakail (Marruecos) y Marcos Benito (Brasil). (Télam).
Artículos relacionados