Domingo 13 de julio 2025

Buen paso de los pampeanos por el Argentino de Sóftbol

Redacción 19/04/2012 - 06.19.hs

Un balance que por lo visto en el diamante de juego puede considerarse bueno, resultó la incursión de los equipos pampeanos de sóftbol categoría mayores, tanto en varones como en mujeres. Mientras las chicas se ubicaron terceras, perdiendo por una sola carrera con el local Bahía Blanca, los muchachos quedaron cuartos, en un torneo que ganaron respectivamente Paraná y Asba, en una y otra divisional.
Los varones hicieron gran partido con el que a la postre sería el campeón, y le ganaban a un Paraná que jugó con sus mejores elementos por 3 a 2 en buen pasaje del juego. Finalmente el poderío de los rojos se impuso y se impusieron por 6 a 3.
Un trabajo muy destacado tuvo el joven Huemul Mata como lanzador, y también cabe mencionar la actuación del segunda base Mariano Mayora, tanto en defensa como en ataque. La ausencia de algunos jugadores experimentados -que directamente ignoraron el torneo- hizo que La Pampa presentara un equipo con muchos juveniles a las órdenes de Gerardo Mónaco, que terminaron cumpliendo ampliamente por lo menos desde lo técnico.

 

Mujeres subieron.
El conjunto que dirigió Cristian Pacheco, asistido por Sergio Avellá, estuvo a un paso de jugar la final. Es que cayó en la semifinal frente a Bahía Blanca. Las pampeanos comenzaron perdiendo 2 a 0, pero pudieron pasar al frente y colocarse 3-2, pero promediando el juego las locales volvieron a ponerse en ventaja se fueron arriba 6 a 3. Parecía que todo estaba dicho, pero un espectacular jonron de Celeste Vega -bateando la bola muy lejos de la cerca- puso suspenso con un más apretado 6-5 que sería el score final. Las pampeanas habían dejado en el camino antes al anterior campeón, Paraná, al que le ganaron en dos ocasiones -en la segunda oportunidad tanto Virginia Sciuto como la misma Celeste Vega habían conseguido sendos jonrones.

 

Jonraneros.
En este aspecto cabe mencionar que esta jugada espectacular que se produce en el sóftbol resulta extraña en el femenino, máxime cuando como en Bahía Blanca se juega en una cancha preparada para los hombres, donde las distancias a la cerca es mucho mayor. Las chicas de La Pampa fueron las únicas en conseguir tres bateos tan sorprendentes, dos de ellos muy seguidos, y el otro conseguido por Vega en la semifinal.
Pero en esto de los jonrones no puede dejar de destacarse la capacidad ofensiva de Damián Cerezal, un joven que consiguió nada menos que cuatro en el torneo, uno frente al mismísmo Paraná.
Todo hace pensar que si no existieran las diferencias que se conocen en nuestro sóftbol, se podría haber estado mucho más arriba. Ojalá los protagonistas se puedan dar cuenta de eso.

 


'
'