Miguel Mazzoni aseguró que el Supercar se puede recuperar
El santarroseño Miguel Mazzoni sigue ocupando el cargo de tesorero en la nueva comisión directiva del Supercar Región Pampeana, cuya asamblea se realizó el mes pasado en Toay.
Cuando tenía decidido dar un paso al costado, el actual presidente del Supercar, Diego Heim, le pidió a Mazzoni que continuara como tesorero.
"Acepté continuar en el cargo porque quiero seguir trabajando para el Supercar. Quiero aportar
mi granito de arena en un momento difícil. A esta altura de mi vida no necesito cartel, no me interesa tomar protagonismo", dijo Mazzoni, quien además es uno de los corredores de dicha categoría.
Mazzoni recordó que comenzó a ser tesorero en el 2012, cuando José Bernasconi asumió como presidente. "En ese año, llegué a la asamblea y me dijeron que tenía que ser tesorero. A partir de ese momento integré una comisión que trabajó mucho, con aciertos y errores.
-El Supercar arrancó con apenas 13 autos. ¿Crees que se puede recuperar?
-El fin de semana que viene vamos a correr a Pigüé y esperamos que se sumen cinco o seis autos. Como por ejemplo Franco Tinti (Ford), Florencia Brandemann (Chevrolet) y Aguirre (Valiant) y dos corredores de la zona de Bragado. Estoy convencido de que el Supercar se puede recuperar. Tenemos que hacerle ver a los pilotos que no están corriendo que algunos costos se han bajado, y darle una mano en lo que podamos para que regresen.
-¿Por qué crees que el número de pilotos fue decayendo?
-Porque mucha gente que corría se fue quedando sin plata. Y con esto no quiero decir que no hemos cometido errores. En mi caso puedo correr porque todo lo hacemos en nuestro taller, entonces se gasta poco con relación a los que tienen que mandar a hacer todo o casi todo. Pero lo que le ha pasó al Supercar, también le sucedió a otras categorías. Ni el Turismo de Carretera se salvó.
-¿Quedan por bajar más costos en el Supercar?
-Siempre se pueden bajar los costos. En mi humilde opinión, sería bueno que los motoristas y los chasistas también colaboren y bajen los precios. Si todos hacemos un esfuerzo, será para bien de la categoría.
-En la primera carrera del año no estabas en condiciones de correr, pero lo mismo lo hiciste.¿Por qué?
-Porque siento que la categoría necesita pilotos con compromiso. Cuando Ana Bertón, que nos dio una mano bárbara para realizar la primera fecha del año, me dijo que solamente había ocho autos confirmados para la carrera de Toay, decidimos con mi hermano (Pablo "Baby" Mazzoni) ir lo mismo, a pesar de que no teníamos el auto listo. De hecho llegué el domingo a correr y con un radiador que me prestó "Palomo" Becerra.
Mazzoni le resta horas a su trabajo y a su familia para continuar corriendo y trabajando por la categoría. "Voy a seguir trabajando como siempre, porque lo siento así. Hago lo que me gusta y siento que soy útil".
Casais.
Mazzoni reconoció que uno de los dirigentes que "hizo mucho por la categoría fue Darío Tory Casais", quien supo ser el presidente.
"Soy tesorero desde el 2012, cuando asumió José Bernasconi como presidente en reemplazo de Casais. Tory fue el que la pasó mal porque lo dejaron totalmente solo. El se puso la categoría al hombro, e hizo mucho pese a no tener el apoyo que se merecía", indicó Mazzoni.
Mazzoni también destacó el compromiso de Bernasconi, Pedro Langé y Carlos Buffa, entre otros. "Acá nadie cobra, todos trabajan ad honorem. Y tenemos que destacarlo".
Artículos relacionados