Pampeanos se prueban en Portugal
Los santarroseños Joaquín Moreno y Catalina Berraud Galea se probarán hoy en una nueva competencia internacional de jerarquía, cuando formen parte de la tercera fecha de la Copa del Mundo de Aguas Abiertas en Setúbal, Portugal. La prueba, que se largará en horas de la mañana de nuestro país, tendrá una extensión de 10 kilómetros en el mar portugués y contará con la presencia de los mejores exponentes mundiales de la especialidad.
"No conocía Europa, nunca había venido. Es muy lindo conocer otros países y poder llegar con la natación es increíble. A mí, por ejemplo, me permitió conocer un país como China", señaló el nadador pampeano en un informe reproducido por la prensa del Hall de Honor de la Natación Argentina, una organización que instituyó el Premio Heracles para reconocer, difundir y promover a los nadadores que quiebran récords nacionales preexistentes, entre ellos Moreno.
El joven de 19 años viajó la semana pasada a Portugal y estará en Europa más de un mes, porque esta competencia será la base para su gran objetivo, que es la participación en el Mundial de Natación 2017 que se celebrará en Budapest, Hungría, entre el 14 y el 30 de julio.
Para Moreno, la de hoy será su quinta prueba del calendario de Aguas Abiertas, porque en 2016 compitió en las fechas realizadas en Patagones-Viedma (no pudo finalizar), en Chun'An (culminó 12°) y en Hong Kong (17°), ambas en China. Ya en 2017, el santarroseño volvió a nadar en la Patagones-Viedma y terminó duodécimo.
"Me acuerdo que en China sólo quería terminar la carrera. Ahora busco algo más concreto, porque la realidad es que tengo más experiencia y ya sé cómo encarar la prueba", explicó Moreno, quien luego de la prueba de hoy partirá rumbo a España para prepararse en la altura de cara al Mundial.
"Esta es una carrera de resistencia y estrategia que te obliga a tomar decisiones inmediatas que pueden beneficiarte o perjudicarte. La decisión de seguir al pelotón o continuar con un pequeño grupo de nadadores que se abren tenés que tomarla en segundos, pero quizás ibas décimo y finalizás tercero. Es todo muy rápido en esta prueba", agregó el pampeano, en el mismo sentido en que hace unos días se expresó Catalina Berraud Galea, quien también estará hoy presente en la competencia femenina.
Con Huemul.
Para la carrera de hoy, de aproximadamente dos horas, Moreno viene realizando una intensa preparación, nadando entre nueve y diez kilómetros por turno y realizando jornadas de entrenamiento doble varias veces por semana, a las órdenes de su entrenador, el también santarroseño Huemul Lino.
"¿Sus virtudes? Física y técnicamente, Joaquín es muy bueno. Es un nadador muy versátil: puede competir en los 100 metros a nivel nacional sin pasar vergüenza y lucirse en los 400 metros combinados o en una prueba de aguas abiertas. Y su actitud en la competencia es más que destacable", valoró Lino.
Y en el mismo sentido agregó: "El año pasado abandonó cuando se acalambró en la carrera de Viedma, por la Copa del Mundo, en un torneo al que llegó con 18 años y en el que se cruzó con los mejores del mundo porque era selectivo para los Juegos Olímpicos. Creo que lo que le pasó esa vez fue lógico, pero incluso después, nunca más lo vi abandonar".
Huemul integra el equipo nacional que viajó a Europa y en el que, además de Moreno, también están el entrenador Claudio Biagioli y los nadadores Guillermo Bértola (también competirá en Setúbal), Cecilia Biagioli, Mayte Puca y Julia Arino, quienes se prepararán para el Mundial en Sierra Nevada, España.
El pampeano, representante del club All Boys, consiguió su clasificación al Mundial tras finalizar primero en la última fecha del Nacional de Aguas Abiertas que se disputó este año en Santa Fe y en donde lideró los 10 kilómetros de la prueba con un tiempo de 1.53.39.
Catalina.
En la misma fecha de la Copa del Mundo estará hoy la también santarroseña Berraud Galea, nadadora de la Universidad de Lynn, en Estados Unidos, y que aprovechará el parate universitario para medirse en aguas abiertas, un espacio al que apunta para su futuro.
"Estoy con ansias y un poco nerviosa porque es una carrera del Circuito Mundial, que tendrá muchas nadadoras olímpicas y gente de renombre en el deporte, y que me sirve mucho para obtener roce y medirme con las mejores", analizó hace unos días la deportista pampeana, que el 13 de agosto correrá otros 10 kilómetros, en Canadá, aunque por fuera de su condición de deportista universitaria y con fondos propios.
"En el futuro apuntaré a las aguas abiertas y tengo que aprovechar estas competencias, aunque es difícil estar por los costos", agregó Cata, quien al igual que Moreno sueña con ser representante argentina en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Artículos relacionados