Pizzi nuevo técnico de Racing
Juan Antonio Pizzi acordó este jueves su llegada como entrenador de Racing Club en reemplazo del técnico saliente Sebastián Beccacece.
El DT, de 52 años, viajó desde Rosario para sellar su vínculo contractual con la institución de Avellaneda hasta diciembre de 2021, según confirmaron fuentes del club.
Pizzi estará acompañado por el ayudante de campo Iván Moreno y Fabianesi, el preparador físico Alejandro Richino, su hijo Nicolás como analista de video y el entrenador de arqueros José Fabián Ramírez.
La llegada del técnico al primer equipo albiceleste se dio tras una gestión del flamante manager de la institución, Ruben Mago Capria, quien tomó la decisión en conjunto con el presidente Víctor Blanco y el resto de la comisión directiva.
El exmediocampista de La Academia y de Estudiantes de La Plata, entre otros clubes, también se había reunido con Pablo Lavallén, de último paso por Colón de Santa Fe, para conocer su proyecto futbolístico.
Tras la reunión, de la que también participó Víctor Blanco, Capria descartó a Lavallén como sucesor de Beccacece y se puso en contacto con Pizzi para comenzar las negociaciones.
Trayectoria.
La última experiencia de Pizzi como técnico fue en San Lorenzo de Almagro en 2019, en lo que fue su segundo ciclo en la institución Azulgrana con un total de 13 partidos con cinco triunfos, dos empates y seis derrotas.
Al frente del Ciclón de Boedo consiguió el Torneo Inicial en 2013, logro que se suma al campeonato de Primera División con la Universidad Católica en 2010 y la Copa América Centenario 2016 con el seleccionado de Chile tras vencer por penales a Argentina.
El exdelantero de Rosario Central y Barcelona, entre otros clubes, además de haber estado al frente de la selección trasandina también dirigió el representativo nacional de Arabia Saudita entre 2017 y 2019, con una participación en el Mundial de Rusia 2018.
También fue técnico de Colón de Santa Fe (2005), Universidad San Martín de Perú (2006), Santiago Morning de Chile (2009-2010), Rosario Central (2011-2012), Valencia de España (2014) y León de México (2015-2016).
Dentro del plantel profesional de Racing hay tres futbolistas que fueron dirigidos por Pizzi: Nicolás Reniero en San Lorenzo, y Eugenio Mena y Marcelo Díaz, ambos en el seleccionado chileno.
Altas y bajas.
Según trascendió, el mediocampista Díaz no tendría una buena relación con el técnico porque lo excluyó del representativo trasandino una vez finalizada la Copa de las Confederaciones 2017 y no volvió a ser convocado, lo que podría adelantar su salida del club de Avellaneda con el que tiene contrato hasta junio del presente año.
Algunos de los jugadores que suenan para reforzar el plantel son Guillermo Pol Fernández, campeón con Racing en 2019 y futbolista del Cruz Azul de México, y el delantero colombiano Roger Martínez, surgido de La Academia y actualmente en el Club América de la misma liga.
El principal objetivo que tendrá que afrontar Pizzi como técnico académico será la Copa Libertadores 2021, torneo que Racing ganó por única vez en 1967 y cuya última participación se dio en la actual edición, en la que quedó eliminado ante Boca Juniors en cuartos de final.
Otro de los compromisos importantes del conjunto «albiceleste» será la final de la Supercopa Argentina frente a River Plate, con fecha y sede a definirse. (Télam)
Artículos relacionados