Campos de Acha sueña con dar pelea
Unión Deportiva Campos de General Acha es uno de los equipos que afrontará el Torneo Oficial de la Liga Cultural de fútbol con altas aspiraciones.
Apoyado en su historia, con un presente auspicioso luego de la reorganización que tuvo el club en las últimas temporadas, con uno de los entrenadores más ganadores de la historia del fútbol pampeano y con refuerzos de jerarquía en todas las líneas, el Albiceleste iniciará la campaña 2025 con el objetivo de pelear por todo, sabiendo que no es fácil por el favoritismo de los de siempre, pero confiado en que no es imposible soñar con el título.
El primer gran golpe sobre la mesa que dio el Campos 2025 fue la contratación de Edgardo "Tuco" Leguizamón como DT. Múltiple campeón liguista y provincial con diferentes equipos, el entrenador de 56 años tomó las riendas del Albiceleste consciente de que iba a contar con material humano para aspirar a grandes cosas en una temporada en la que cumplirá 25 años como director técnico.
Junto a Leguizamón estarán Horacio Kunz y Emanuel Beloqui como ayudantes; Ariel Rojas como entrenador de arqueros; Mateo Erazún y Franco Langhoff -también jugador- como preparadores físicos.
Refuerzos.
Luego de la llegada del Tuco, que antes había sonado para dirigir a All Boys de Santa Rosa y Alvear FBC, Campos sumó ocho refuerzos de jerarquía, además de mantener la base local que tuvo el año anterior, para armar así un plantel competitivo.
El marcador central Matías González (31 años), ex Argentinos Juniors y proveniente del fútbol boliviano, y el también marcador Marcelo Rivadaneira (28), que llega desde el Manurewa AFC de Nueva Zelanda, llegaron para reforzar la zaga del equipo.
Para el mediocampo se sumaron Juan Ignacio López (31), desde A.S.D.A Toma Maglie de Italia, Santiago Martínez (29), que proviene desde el club Sport Club San Carlos, y el regreso al club de Jeremías Fornes (20), desde All Boys de Floresta.
Otra cara nueva es la del delantero Ciro Nahuel Quiero (22), que llega desde el Club Deportivo Coronel Daza para reforzar la ofensiva al igual que Gonzalo Calderón (25), con pasado en el fútbol de Bolivia y que vuelve a Campos. La octava incorporación es otra cara conocida que vuelve: el arquero Carlos Génova (25).
Se puede.
"Estoy bien, contento, sorprendido gratamente por la gente del club", dijo Leguizamón al referirse a lo que fueron sus primeros pasos con el equipo achense, con el que comenzó la pretemporada y ya tuvo sus primeros minutos amistosos.
"Para mí es un desafío porque nunca dirigí en la zona y solo una vez en la Liga Cultural (en General Belgrano de Santa Rosa), pero me gustan los desafíos. Y me encontré con una ciudad recontra futbolera, con un club organizado y con los dirigentes muy atentos en muchas cuestiones. Además hemos traído jugadores importantes, por lo que esperamos poder competir", señaló el Tuco, que comenzó su carrera como DT en Pico FBC, y en la Liga Pampeana también trabajó en Ferro Carril Oeste de Intendente Alvear, Costa Brava de General Pico y Racing Club de Eduardo Castex, club del que proviene luego de un exitosísimo segundo período.
"Tenemos un equipo para competir, sabiendo que los candidatos siempre son otros, como All Boys o Santa Rosa, que siempre están ahí arriba. Nosotros tenemos que aspirar a clasificar al Provincial y después ver", aclaró el DT de Campos, que integrará la Zona A del Oficial culturalista y debutará el 23 de febrero como visitante del Deportivo Winifreda.
De todas maneras, aseguró que, más allá del favoritismo del último campeón, nada es imposible. Y menos en un torneo como el que se viene, con playoffs a partir de cuartos de final. "Pareciera que a All Boys nadie lo va a destronar, pero todo puede ser. Además, el formato de torneo te da más chances porque en un cruce pesan un montón de cuestiones", anticipó.
- ¿Cómo se trabaja desde lo mental con el plantel en ese sentido?
- Hay que explicarles que se puede y que la única manera es trabajando. Al menos yo no conozco otro método. Por eso hemos hecho doble turno, entrenando en los médanos y metiéndole muchas horas y dedicación. Con dos profes que quieren aprender, con jugadores acostumbrándose a las exigencias y con refuerzos de jerarquía. Ese es nuestro método, trabajar y trabajar.
- También hay que usar el ingenio para buscar refuerzos...
- Sí, hay que buscar jugadores de afuera, del ascenso y que sean profesionales. Es imposible competir económicamente con All Boys o Santa Rosa, por eso hay que buscar bien y trabajar mucho.
Buenos jugadores.
El Tuco Leguizamón ganó cuatro veces el Torneo Provincial (2002, 2008, 2019 y 2022), seis veces la Liga Pampeana (2001, 2002, 2007, 2008, 2014 y 2019) y en dos oportunidades la Copa Liga Pampeana (2017 y 2023), por lo que llegó a Campos con un gran historial en sus espaldas y la ilusión de coronarse por primera vez en la Liga Cultural.
"Es un desafío muy lindo. Estoy agradecido y venimos a mostrar lo que hacemos, que es trabajar y ser ingeniosos, porque si no es así no competís", agregó el DT.
"Acha es cuna de buenos jugadores, que tienen técnica, que juegan bien... Es algo que veo también en Victorica. Y eso me entusiasma", cerró Leguizamón.
Campos participará desde el próximo fin de semana de un cuadrangular preparatorio organizado por Unión de Miguel Riglos, en el que también jugarán Deportivo Uriburu (primer rival del Albiceleste) y Colonial de Santa Teresa.
El debut oficial será el 23 de febrero como visitante de Deportivo Winifreda y el estreno como local será una semana después, nada menos que ante All Boys de Santa Rosa. En esa Zona A también jugarán Guardia del Monte de Toay, Independiente de Doblas, General Belgrano y Deportivo Anguilense.
El camino de Campos en el Oficial.
Unión Deportiva Campos de General Acha debutará en el Torneo Oficial el 23 de febrero cuando visite a Deportivo Winifreda, en la primera fecha de la Zona A.
Una semana después recibirá a All Boys en su estreno como local, en la tercera fecha visitará a Guardia del Monte de Toay, en la cuarta recibirá a Deportivo Anguilense, en la quinta viajará a Santa Rosa para jugar ante General Belgrano, en la será local ante Independiente de Doblas y en la séptima será anfitrión de El Pampero de la Colonia Santa María en el interzonal. Para la segunda vuelta se invertirán las localías.
Los cuatro mejores de la Zona A al cabo de los 14 partidos clasificarán a los playoffs y al Provincial, al igual que los cuatro mejores de la Zona B, que estará integrada por La Barranca, Atlético Santa Rosa, Cochicó de Victorica, El Pampero de Santa María, Atlético Macachín, Deportivo Mac Allister y Unión de Miguel Riglos.
En los playoffs, los ocho clasificados jugarán cuartos, semifinales y final. Los tres últimos de cada zona (seis en total) jugarán en dos zonas para evitar el descenso directo y las dos promociones.
(Df. M. Gigena)
Artículos relacionados