El piloto argentino de Fórmula 1, Franco Colapinto, se refirió la carrera de este domingo en Singapur, en la que sostuvo que hizo “todo bien”, pero que la parada en boxes fue tardía y por eso perdió terreno.
El joven corredor finalizó en la undécima posición en el circuito de Marina-Bay y quedó a las puertas de nuevamente conseguir puntos para su escudería Williams.
“Hice todo lo mejor que pude y creo que hice todo bien, me pararon muy tarde. Considero que hubiésemos llegado a los puntos si elegíamos bien estratégicamente el momento de parar”, aseveró el corredor de Williams al analizar el desempeño de todo el equipo en el circuito.
Además, el joven oriundo de Pilar explicó el gran desgaste físico sufrido durante la carrera en los que, para él, al igual que para muchos pilotos, el circuito de Marina-Bay es de los más desgastantes por las altas temperaturas, la humedad y la duración del mismo.
“Con las gomas medias me fue muy bien, con las duras me empecé a cansar mucho y estaba más al límite yo que la máquina, pero creo que fue una buena primera carrera en Singapur, ya que son carreras muy duras”, exclamó.
Y agregó: "me hubiera gustado llegar a los puntos, fue una carrera compleja, sin safety car, pero estoy feliz por haberla terminado”.
A su vez, también analizó la gran largada que tuvo, en la que adelantó dos posiciones y le permitió ingresar en la zona de puntos, pero que no pudo mantener a lo largo de la carrera.
“Fue una buena salida, había lugar por adentro y me tiré. Avance dos puestos que me ayudaron a meterme en los puntos”, expresó el joven piloto de 21 años.
A su vez, sentenció: “una lástima no haber podido mantenerme en el Top 10 por una parada un poco tarde y lenta. Son cosas que están fuera de mi control. El equipo me paró tarde. No hay mucho que yo pueda hacer. Fue una decisión de ellos que salió mal y esperemos que no suceda otra vez porque es complicado estar en esa posición y cuando se consigue hay que defenderla bien”.
Por último, Colapinto fue consultado por los dichos de Sergio “Checo” Pérez, acerca de sus habilidades y lo mucho que le costó al mexicano pasarlo durante la carrera.
El piloto de Red Bull exclamó durante la misma que “es muy bueno, no lo puedo pasar”, con referencia al piloto argentino de Williams que aguantó con gran categoría las arremetidas del experimentado corredor centroamericano.
Ante esto, el pilarense dijo: “Un capo checo, lo veía desde chico en casa y ahora estar corriendo contra él es muy lindo. Es un gran piloto. No me podía pasar por este circuito, en otro me hubiera pasado. Lamentablemente me adelantaron en los boxes”.
El piloto argentino Franco Colapinto realizó una magistral largada en su tercera carrera de Fórmula 1 en el Gran Premio de Singapur.
Desde su posición de salida original (12°), el bonaerense de 21 años avanzó al noveno lugar ni más ni menos que en la primera vuelta, pero sufrió la parada en boxes y quedó a un solo puesto de sumar puntos nuevamente.
Colapinto soportó los ataques del mexicano Sergio Pérez, pero el piloto de Red Bull fue a boxes una vuelta antes que el argentino y luego de que este último hiciera su parada lo terminó superando.
De esta manera, Colapinto la “remó” desde la undécima posición, acercándose poco a poco a Pérez, pero no logró pasarlo y quedó muy cerca de volver a sumar puntos, tal como lo hizo el fin de semana pasado en el GP de Azerbaiyán, en el que terminó octavo.
"Hiciste una carrera fantástica"
El jefe de equipo de Williams, James Vowles, felicitó al argentino Franco Colapinto tras el undécimo puesto que consiguió en el Gran Premio de Singapur y destacó que hizo “una carrera fantástica”.
El argentino llegó a escalar hasta el noveno lugar tras una muy buena largada, pero finalmente terminó cediendo terreno al parar en boxes y quedó a las puertas de sumar puntos nuevamente, tras conseguirlo el fin de semana pasado en Azerbaiyán.
Luego de la carrera, Vowles le dijo a Colapinto que “hiciste una carrera fantástica. Es una de las más duras que has disputado nunca y estabas ahí, a un segundo de los puntos”.
Además, agregó: “Creo que teníamos un coche este fin de semana que, si hacíamos todo bien, podíamos sumar puntos. Pero te puedo decir una cosa: estoy muy emocionado por estas últimas seis carreras juntos. Hay un coche rápido y mucho potencial”.
Ante este comentario, Colapinto se mostró de acuerdo: “Podía seguirles el ritmo con Red Bull, con Haas y Aston Martin, así que es prometedor. No me sentía bien para luchar, pero sí, sigamos mejorando”, y confesó que sintió un gran malestar estomacal durante la carrera: “Creo que era por la bebida, pero mucho dolor de estómago. No sé si era por el azúcar o algo así, pero fue un dolor de estómago bastante intenso”.
Por su parte, el ingeniero del equipo, Gaetan Jego, le comentó que esta carrera “es un buen aprendizaje. Te está fortaleciendo. Es una carrera difícil, probablemente la más difícil de tu vida hasta ahora”.
Pese a no conseguir sumar puntos, Colapinto protagonizó una de las mejores maniobras de la carrera al escalar tres posiciones en la largada y luego demostró que está a la altura de la categoría reina del automovilismo, donde no bajó del duodécimo puesto en ninguna de las tres carreras.
La próxima prueba para Colapinto en la Fórmula 1 será el 20 de octubre, cuando dispute el Gran Premio de Estados Unidos en el Circuito de las Américas.