Costa Brava es el tetracampeón norteño
Costa Brava de General Pico se coronó ayer como campeón de la Liga Pampeana de fútbol por cuarto año en forma consecutiva, luego de vencer en la revancha de la final a All Boys de Trenel por 1 a 0, como visitante, repitiendo el resultado que se había dado siete días antes en terreno piquense.
Pablo Agüero, en el inicio del segundo tiempo, marcó ayer el único gol costero en el estadio "José Gago" trenelense, donde hubo varios expulsados y donde los piquense terminaron de cerrar la final a su favor para quedarse con el tetracampeonato del fútbol norteño.
Esta nueva coronación le permitió a Costa Brava alcanzar a Alvear FBC con 15 títulos, afianzándose como los dos máximos ganadores de la historia en la Liga Pampeana, seguidos por Ferro de General Pico, que tiene 14 campeonatos.
Además, con los cuatro títulos de forma consecutiva el Albirrojo quedó a uno de igualar la gesta del propio Alvear FBC, que obtuvo el pentacampeonato entre 2009 y 2013, y por esa marca intentarán ir los costeros en la próxima temporada.
Como en 2021, 2022 y 2023, cuando venció en sendas finales a Alvear FBC, la coronación 2024 de Costa Brava se dio nuevamente como visitante, en este caso en un colmado estadio trenelense, donde los piquenses repitieron el triunfo 1 a 0 que habían logrado como locales en el Nuevo Pacaembú, para sellar el título con un global de 2 a 0.
Lo defendió.
Apoyado en su sólido esquema defensivo, ordenado y coordinado por los centrales Agüero y Leandro Bonivardo, junto con Rodrigo Martín, Costa Brava salió ayer a jugar con la intención de defender lo que había conseguido en la ida, sabiendo que All Boys es un equipo picante y vertical que lo podía lastimar en cualquier momento.
En ese contexto, los dirigidos por Rodrigo Chap fueron inteligentes para cerrarle los espacios a los veloces delanteros locales, y poco a poco se fueron soltando en el campo de juego para intentar dar un nuevo golpe que comenzara a cerrar la historia.
El Auriazul buscó por diferentes vías, pero le costó llegar con real peligro al arco defendido por Gabriel Argüello, y en ese primer tiempo inquietó principalmente con pelotas paradas, aprovechando el buen juego aéreo de Bruno Vassallo.
Sobre el final de la primera etapa comenzaron a complicarse definitivamente las cosas para All Boys, porque el árbitro Marcos Díaz expulsó a Brian Caser por un golpe sobre un rival y el local se quedó con uno menos.
Lo definió.
Para el complemento, ya sin los dos entrenadores (fueron expulsados Chap e Ignacio Archieri), All Boys puso todo el potencial ofensivo que tenía a disposición para buscar el gol que al menos empatara el global, pero Costa Brava respondió con un golpe que prácticamente fue de nocaut.
A los 6 minutos, tras un córner, Matías Pagliaricci dejó pasar la pelota en el primer palo y por atrás apareció Agüero para lograr el 1 a 0.
A partir de la ventaja, y con un jugador más en cancha que su rival, los piquenses empezaron a manejar el balón y a jugar con la desesperación de All Boys. Lautaro Ibarra, que ya había sido importante en la primera parte, terminó de hacerse dueño del partido, sosteniendo el juego lejos de su arco y de esa manera garantizando la diferencia a favor de los suyos.
El propio Ibarra recibió, ya en la recta final del partido, la falta de Vassallo que derivó en la segunda amonestación y la expulsión del marcador central local. Y antes del cierre también vio la roja Brian Montero, por un pisotón sobre Pagliaricci.
Así, sin mayores complicaciones gracias a su gran trabajo colectivo, Costa Brava cerró una nueva final con triunfo, para coronarse campeón por cuarta temporada en forma consecutiva.
"Como si fuera el primero".
Costa Brava se coronó campeón por cuarto año en forma consecutiva, pero su entrenador Rodrigo Chap aseguró que los jugadores fueron a buscar el título como si no hubieran ganado ninguno antes.
"Todo torneo tiene un sabor diferente. Se vivió una semana intensa", dijo el DT en diálogo con Master Deportivo, por Radio 37 de General Pico. Y aseguró que siempre confió en que su plantel no se iba a relajar más allá de los tres títulos anteriores. "Ellos mismos lo estaban viviendo como si fuera el primero, y eso se va contagiando en el día a día. Ahora van a querer ganar lo que viene", añadió Chap, quien se mostró "con una emoción tremenda" por esta nueva estrella.
Uno de los momentos más emotivos de la tarde se vivió en la ceremonia de premiación, cuando la copa de campeón la recibió el capitán Pablo Agüero de manos de familiares de Ivana Pedernera -precursora del arbitraje femenino en la Liga Pampeana-, quien falleció este año. Como homenaje, el certamen llevó su nombre.
Artículos relacionados