Miércoles 02 de julio 2025

Duelo de campeones en el debut

All Boys de Santa Rosa, campeón del Torneo Oficial 2024, iniciará la defensa de su título ante Independiente de Doblas, campeón de la Copa de la Liga 2024, en el partido más destacado de la primera fecha de la Primera A de la Liga Cultural de fútbol 2025, cuyo fixture fue sorteado ayer en la reunión de Consejo Directivo.

 

El cónclave contó con una gran participación de los clubes, a tal punto que el salón de la sede liguista quedó chico, y como primera medida se confirmó que El Pampero de la Colonia Santa María, uno de los equipos ascendidos, podrá intervenir del torneo sin presentar divisiones formativas, como lo establece el reglamento.

 

En ese punto, se presentó un proyecto de resolución -que quedará ad referendum de la Asamblea-, por el cual las localidades con menos de 5.000 habitantes quedarán eximidas de contar con ese requisito para participar de la máxima categoría culturalista.

 

Con El Pampero aceptado, se sortearon las dos zonas (de siete equipos cada una) en las que se dividirá el Torneo Oficial, quedando integradas de la siguiente manera:

 

Zona A: Guardia del Monte de Toay, All Boys, Deportivo Winifreda, Unión Deportiva Campos de General Acha, Independiente de Doblas, General Belgrano y Deportivo Anguilense.

 

Zona B: La Barranca, Atlético Santa Rosa, Cochicó de Victorica, El Pampero de Santa María, Atlético Macachín, Deportivo Mac Allister y Unión de Miguel Riglos.

 

En cada zona jugarán todos contra todos a dos ruedas, con interzonales (ahí estarán los clásicos), y los cuatro mejores de cada grupo se clasificarán a los playoffs, que serán cuartos, semifinales y final, sin ventaja deportiva. Esos mismos ocho equipos clasificarán al Provincial. Los seis restantes se medirán para evitar el descenso directo y las dos promociones.

 

El torneo comenzará el 23 de febrero, las entradas generales tendrán un costo máximo de 5 mil pesos y la categoría Sub 20 (con tres pasados de hasta 25 años) se disputará con el mismo formato que la Primera División.

 

Fixture Primera A.

 

Primera fecha: Zona A: Guardia vs. Belgrano; All Boys vs. Independiente (D); D. Winifreda vs. Campos (A). Zona B: La Barranca vs. Mac Allister; Santa Rosa vs. A. Macachín; Cochicó vs. El Pampero. Interzonal: D. Anguilense vs. Unión (R).

 

Segunda fecha: Zona A: Campos (A) vs. All Boys; Independiente (D) vs. Guardia; Belgrano vs. D. Anguilense. Zona B: El Pampero vs. Santa Rosa; A. Macachín vs. La Barranca; Mac Allister vs. Unión (R). Interzonal: D. Winifreda vs. Cochicó.

 

Tercera fecha: Zona A: D. Anguilense vs. Independiente (D); Guardia vs. Campos (A); All Boys vs. D. Winifreda. Zona B: Unión (R) vs. A. Macachín; La Barranca vs. El Pampero; Santa Rosa vs. Cochicó. Interzonal: Mac Allister vs. Belgrano.

 

Cuarta fecha: Zona A: D. Winifreda vs. Guardia; Campos (A) vs. D. Anguilense; Independiente (D) vs. Belgrano. Zona B: Cochicó vs. La Barranca; El Pampero vs. Unión (R); A. Macachín vs. Mac Allister. Interzonal: All Boys vs. Santa Rosa.

 

Quinta fecha: Zona A: Belgrano vs. Campos (A); D. Anguilense vs. D. Winfreda; Guardia vs. All Boys: Zona B: Mac Allister vs. El Pampero; Unión (R) vs. Cochicó; La Barranca vs. Santa Rosa. Interzonal: Independiente (D) vs. A. Macachín.

 

Sexta fecha: Zona A: All Boys vs. D. Anguilense; D. Winifreda vs. Belgrano; Campos (A) vs. Independiente (D). Zona B: Santa Rosa vs. Unión (R); Cochicó vs. Mac Allister; El Pampero vs. A. Macachín. Interzonal: Guardia vs. La Barranca.

 

Séptima fecha: Zona A: Independiente (D) vs. D. Winifreda; Belgrano vs. All Boys; D. Anguilense vs. Guardia. Zona B: A. Macachín vs. Cochicó; Mac Allister vs. Santa Rosa; Unión (R) vs. La Barranca. Interzonal: Campos (A) vs. El Pampero.

 

Para las revanchas se invierten las localías.

 

Primera B.

 

En cuanto al torneo de ascenso, la mayor novedad de la tarde-noche pasó por la aceptación de afiliación del Club El Caldenar de Santa Rosa, que participará de esta divisional con Primera y Juveniles.

 

Con la inclusión del club ubicado en el barrio Ara San Juan, que será local en cancha de Sarmiento, quedaron 14 equipos como integrantes de la Primera B, que se disputará con el mismo formato que la Primera A (aunque sin descensos).

 

La Zona A quedó integrada por Deportivo Matadero, Deportivo Penales, Sarmiento, Juventud Unida de Santa Isabel, Unión Acha, Deportivo Carro Quemado y El Caldenar.

 

En la Zona B quedaron Matadero por la Lealtad, Centro Oeste, El Elyon, Deportivo Telén, Asociación Santa María, Sportivo Luan Toro y Deportivo Uriburu.

 

La primera fecha de la Primera B quedó de la siguiente manera: Zona A: D. Matadero vs. Carro Quemado, D. Penales vs. Unión Acha, Sarmiento vs. Juventud Unida. Zona B: Madero por la Lealtad vs. Luan Toro, Centro Oeste vs. Santa María y El Elyon vs. D. Telén. Interzonal: D. Uriburu vs. El Caldenar.

 

El torneo comenzará el 9 de marzo, dos semanas después del inicio de la Primera A. El campeón ascenderá a la A y el subcampeón jugará una Promoción ante el penúltimo de la A 2024.

 

Duro cruce con las SAD en el medio.

 

En el último punto de la reunión de Consejo Directivo se trató la afiliación de los clubes Estudiantes y Los Dieguitos, que se sumarán a la Liga Cultural de fútbol con categorías infantiles e inferiores.

 

A salón ingresaron integrantes de la Comisión Directiva de Estudiantes, encabezados por el presidente Santiago Lartirigoyen, y expusieron las intenciones de regresar a la Liga Cultural, de la que la institución fue fundadora en 1929.

 

El Celeste volverá luego de 60 años y en un momento en el que fútbol del club es administrado por una empresa local (BN Sports), que se hizo cargo de la actividad con el aval de los socios de la institución.

 

Tras la presentación "saltó" el dirigente Ricardo Fernández, de La Barranca, pidiendo a la Liga Cultural una explicación, porque había puesto mucho énfasis en condenar el posible desembargo de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) en el fútbol argentino, y ahora avalaba la afiliación de un club que tenía una figura similar.

 

Las discusiones comenzaron con los dirigentes de Estudiantes, quienes aseguraron que siguen siendo una Asociación Civil sin Fines de Lucro y que esta "administración" del fútbol por una empresa había sido aprobada por los socios, por lo que es a ellos a quienes tenían que darle explicaciones por esa situación.

 

Fernández continuó con su postura, criticando fervorosamente a la figura utilizada por Estudiantes como una forma de "gerenciamiento" y acusando a la Liga por aceptarlo, cuando antes había condenado enérgicamente a las SAD.

 

"Gerenciamientos en La Pampa no quiero; SAD en La Pampa no quiero", insistió el dirigente de La Barranca. Mientras las discusiones subían de tono, intervinieron dirigentes de otros clubes pidiendo calma y aclarando que la reunión no era para tratar ese tema, sino para aprobar o no la afiliación de Estudiantes, que cumplía con todos los requisitos como Asociación sin fines de lucro.

 

Finalmente se aprobó su regreso a la Liga (lo mismo que el de Los Dieguitos), aunque el clima quedó tenso y, más allá de esta situación en particular, el tema de las SAD y los gerenciamientos puesto sobre la mesa para discusiones futuras.

 

'
'