Echeverría valoró al fútbol del interior
(Jacinto Arauz) - Las copas obtenidas por la Selección Argentina de fútbol en los últimos años llegaron a General San Martín, más precisamente al club Sportivo y Cultural, en el marco de la celebración por los 100 años de vida de la institución.
Junto a la Copa del Mundo, la Copa América y la de la Finalíssima estuvo Mario Echeverría, vocal del Consejo Federal de Fútbol y miembro del Comité Ejecutivo de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).
"Esta es la visita 114 que hacemos desde febrero del año pasado, con la idea de acercar al interior, fundamentalmente al interior profundo, la posibilidad de estar cerca de las copas. Soy del interior, nacido en La Pampa, más precisamente en Sarah, mis padres son de ahí, mi documento dice pampeano", dijo el dirigente, que antes de llegar a San Martín también pasó con las copas por Toay.
"La idea es acercar las copas a quienes lo ven como imposible, porque en definitiva todos los argentinos tenemos una pequeña porción de esa copa. Trajimos la Copa América que se ganó en Brasil, es la original que se ganó en plena pandemia y es un poco la que abrió el grifo de lo que después vendría. Está la de la Finalíssima que se ganó en Wembley ante Italia, que también es original, y una de las dos replicas que tiene AFA de la Copa del Mundo. La original está en Zurich, en el museo. Esta es la que anda por el interior, la otra está en Ezeiza", agregó.
Tras recorrer y apreciar instalaciones del club, ver el encuentro de escuelitas que se realizaba en ese momento, Echeverría manifestó. "Vemos mucho la televisión y nos creemos que lo que vemos es imposible en el interior, y obviamente que se vive con mucha pasión y el ritmo es otro. Pero acá están haciendo un encuentro de escuelitas, y ver a los padres y a los chicos es impagable; eso en la Capital no lo podés hacer", reflexionó.
Y continuó: "La importancia que tienen los clubes como lugares de reunión, contenedores es clave. Recién veía la historia de este club, interesantísima; ellos viven a otro ritmo, de otra forma y nosotros todavía no valoramos tener esto y tener lo que a ellos más les interesa, que es la materia prima. En el interior tenemos la materia prima, de hecho el 75% de los jugadores de la selección son del interior".
Finalmente, señaló: "Ojalá que algún equipo de acá llegue a jugar en Primera División, la Copa Libertadores... La verdad es que nuestra fortaleza está en las divisiones inferiores, por eso predicamos mucho que se trabaje con los chicos, que los profesionalicen lo más que puedan, que trabajemos con técnicos recibidos".
"Creo que tenemos que encausarnos un poquito, no mirar tanto a Buenos Aires y creer más en lo que tenemos acá", cerró.
Artículos relacionados