El Club Santa Rosa advierte que el tarifazo pone en riesgo a los clubes
Las Asociaciones Civiles sin fines de lucro, entre las que se encuentran los clubes pampeanos, volvieron a mostrar su preocupación por los "tarifazos" que aplicó el Gobierno Nacional. El incremento exorbitante de las tarifas de los servicios golpea a los ciudadanos y los clubes deportivos no son ajenos.
Desde febrero a esta parte, la electricidad, el gas y otros servicios vienen aumentando de manera sistemática y, en este contexto, los clubes de barrio se encuentran en una situación de riesgo e incertidumbre, ante el incremento de los costos operativos.
Uno de los clubes que tomó la posta fue Atlético Santa Rosa, que hizo público un detalle pormenorizado de los actuales gastos de servicios, en comparación con los del año pasado.
"El club Santa Rosa informa que el año pasado, con un consumo de gas de 632 metros cúbicos, pagamos $12.350,45", explicó la institución con sede en Villa Santillán.
"Este año, con un consumo de 509 metros cúbicos, pagamos $95.506. Este mes, con un consumo de 1.210 metros cúbicos, vamos a pagar $ 252.564", agregó el comunicado de Santa Rosa, demostrando la enorme diferencia de valores.
En cuanto al consumo de energía eléctrica, el club informó que el año pasado, con un consumo de 1.130 kWh/mes, pagó un total de casi 40.000 pesos y que este año, con un consumo similar, pagará 220.488 pesos.
A su vez, informó que la cuota mensual de los deportistas del club es de 12 mil pesos. "Hoy en día, más de treinta personas colaboran diariamente para sostener toda la vida diaria de nuestro club, y a quiénes se les 'paga' por la gran cantidad de horas que le dedican a la institución. Esta información es a los efectos de mostrar una realidad", informó el club.
Esa será la realidad para los clubes deportivos y ya ha generado preocupación en la dirigencia, que empieza a buscar alternativas para afrontar los costos, sabiendo que es imposible sumar esas diferencias a las cuotas sociales.
Artículos relacionados