Martes 06 de mayo 2025

El karate pampeano sigue en lo alto

Redacción 18/09/2024 - 00.49.hs

La Selección pampeana de karate shotokán defendió el título argentino en los torneos nacionales disputado el pasado fin de semana en el Polideportivo Municipal Gimena López de General Roca.

 

En esa ciudad rionegrina se disputaron el 36º Nacional Infanto Juvenil y 43° Nacional de Karate Mayores.

 

La competencia, en la que participaron 19 delegaciones de todo el país, que sumaron 550 karatecas, fue organizada por la Asociación Alto Valle de Karate con la fiscalización de la Confederación Argentina de Karate (CAK) y el ente fiscalizador de la Asociación Escuelas Shotokan (AES).

 

Según el portal del municipio de General Roca, la competencia se desarrolló en las ramas masculina y femenina, en distintas categorías, con la participación de los deportistas más exponentes de la disciplina; quienes irán además a competir en el próximo Mundial a realizarse el próximo mes de octubre en Japón.

 

La delegación de La Pampa, que esta vez estuvo integrada por 60 deportistas, conquistó el título de campeón por 29 años consecutivos, lo que despierta admiración de los seleccionados de otras provincias.

 

Los y las pampeanas, que fueron dirigidos por el sensei Rolando Hussein, conquistaron un total de 39 medallas, de las cuales 13 son de oro, 10 de plata y 16 de bronce.

 

La Pampa fue escoltada por Capital Federal con 20 medalla, 12 de oro, cuatro de plata y cuatro de bronce. Segundo se ubicó el seleccionado de Neuquén con 22 medallas, con seis de oro, ocho de plata y ocho de bronce.

 

Oro.

 

Las preseas de oro de La Pampa las conquistaron: Federico Hussein en mayores, Valentín Cangas en 15-16 años, Bautista Bordón en 17-18 años, Juana Callaqueo en 8 años, Mía Figueroa en 13 años, Caira Benéitez en 9 años, Bautista De Paulo en 8 años, Benjamín Heck en 8 años, Theo Amaya en 8 años, Matilda Eleno en 8 años, Alma Gómez en 11 años, Ornella Tevez en 11 años, Katia Múller en 12 años, Zoe Baretto en 14 años e Isabella Calbelo en 14 años.

 

Plata.

 

Las medallas de plata fueron de Theo Amya en 8 años, Catalina Beloqui en 8 años; Juana Callaqueo en 9 años, Emma Valbuena en 10 años, Luisina Torres en 12 años, Victoria Gómez en 14 años; Vicente Villegas en 12 años; León Zalazar en 11 años, Alma Gómez en 11 años, Isabella Calbelo en 14 años, Joaquín De Iturris en 12 años; Mateo Ibañez en 12 años; Valentín Cangas en 15 años; Ignacio Tevez en 16 años y Francisco Barth en 15 años.

 

Bronce.

 

Las medallas de bronce para los y las pampeanas quedaron en manos de Joaquín De Tirris en 12 años, Benjamín Heck en 8 años, Santiago Barth en 9 años, Tomás Ferrarese en 10 años, León Zalazar en 10 años, Bautista Bordón en 17 años, Caira Benéitez en 9 años, Martina Joffe en 9 años, Emma Sack en 11 años, Bélani Biernvert en 12 años, Zoe Baretto en 14 años, Santiago Barth en 9 años, León Zalazar en 10 años, Tomás Ferrerese en 10 años, Juan María Benozzi en 13 años, Juan Manuel Ojeda en 14 años, Francisco Diez en 14 años, Martina Majorel en 9 años, Emma Valbuena en 10 años, Martina Joffe en 10 años, Nina Marcucci en 15 años, Candela Manquel en 15 años, Victoria Distel en 16 años y Magalí Eleno en 17 años.

 

'
'