Gino Olguín: "Este año superó mis expectativas"
"Estamos muy contentos porque lo planificamos a principios de año cuando inició la temporada y, claramente, cumplimos con el objetivo que era devolver a San Martín de San Juan a Primera División", resumió ayer el pampeano Gino Olguín, futbolista que viene de ganar el Reducido de la Primera Nacional y ascender a la Liga Profesional con el Santo sanjuanino.
Olguín, santarroseño de 24 años, llegó a San Martín en enero del 2024 y rápidamente se ganó un lugar en la consideración del entrenador a tal punto que fue capitán en varios partidos del certamen. Pero, por sobre todas las cosas, ayudó al club a cumplir con el objetivo, superó sus expectativas personales y se ganó el cariño del hincha sanjuanino.
El pasado domingo, San Martín venció 2 a 0 a Gimnasia de Mendoza en la final del Reducido de la Primera Nacional y se adjudicó el segundo ascenso a la Liga Profesional, volviendo a primera tras 10 años. Luego de los festejos en Córdoba, ciudad donde se disputó el partido definitorio, el plantel sanjuanino continuó con su caravana hasta San Juan, con nueve horas de viaje en colectivo. "La gente nos recibió muy cálidamente. Fue impresionante. Nos brindó su amor y nos agradeció por la hazaña que habíamos logrado. Tanto yo como mis compañeros, recién estamos cayendo un poco de lo que logramos", dijo.
En estos días, en sus vacaciones, Olguín disfruta de su familia, amigos y el merecido descanso en su Pampa natal, luego de la una temporada agitada.
La final.
"Había muchos nervios y ansiedad, pero nosotros estábamos tranquilos que si hacíamos nuestro trabajo y jugábamos de la manera en la que lo habíamos hecho las fechas anteriores, teníamos que ganar el partido tranquilamente", dijo Olguín en una charla con LA CHUECA, en relación a la final del Reducido.
El santarroseño, formado en Deportivo Mac Allister y que tuvo pasos por Villa Dálmine y Central Córdoba de Santiago del Estero, asintió que "San Martín logró el objetivo porque formó un grupo humano de una calidad increíble".
En ese sentido, el volante central expresó que la base es el grupo, más allá del escudo y los objetivos individuales. "Nos brindamos al cien por ciento por el compañero y, a la hora de trabajar, fuimos como una familia. Y cada uno protege a su familia. Por eso es que con el correr de los partidos nos fuimos afianzando y pudimos terminar cumpliendo el objetivo", añadió el pampeano.
Importante.
Gino Olguín llegó a San Martín procedente de Central Córdoba, pisó fuerte en San Juan y se ganó un lugar tanto en lo humano como en lo deportivo. Durante la temporada de la Primera Nacional, el mediocampista fue capitán en algunos partidos, lo que significó un paso importante en su carrera.
"Ser capitán de una institución tan grande como San Martín para mi es un orgullo. Gracias a dios estuve a la altura de la circunstancias", resumió el pampeano. "Llegué con muchas esperanzas a principios de año y tuve la fortuna de venir a un club donde había jugado un pampeano, Marcos Gelabert, que la gente lo quería muchísimo", contó en relación al rápido cariño que le tomó el hincha del Santo. "Por ahí la gente se sintió identificada conmigo y traté de responder dentro de la cancha. Desde ahí recibí un cariño inmenso y eso hizo que mi estadía en San Juan sea excelente", contó.
Olguín sostuvo que siempre estará agradecido al hincha de San Martín por el amor brindado: "Lo único que hice fue hacer mi trabajo y transmitir adentro de la cancha lo que ellos alentaban desde afuera".
Superar expectativas.
En ese sentido, Olguín sostuvo que "este año superó las expectativas". "No lo imaginaba. Terminar como capitán de este club, ascendiendo, con varias asistencias, rindiendo a 100 por cien en cada partido y teniendo un torneo más que regular fue espectacular. Estuvo todo por encima de los objetivos que me había planteado a principios de año", dijo.
Salida y llegada.
Olguín firmó con San Martín en enero de 2024, luego de una temporada donde fue protagonista en Central Córdoba de Santiago en la Liga Profesional. "Tenía todo listo para quedarme un año más en Central Córdoba pero el 28 de diciembre (2023) me llamó mi representante y me comunicó que el club reestructuraba todo el fútbol y hasta había echado al técnico", dijo.
Y contó: "Haber pasado por Central Córdoba, haber debutado en Primera División y jugar varios partidos, fue una experiencia única. Uno aprende. Hice una masterclass de fútbol en un año en el cual estoy sumamente agradecido a la vida por haber tenido esa experiencia. También agradezco a mis compañeros como Lucas Gamba, Luis "Pulga" Rodríguez y Enzo Kalinski, que después de lograr el objetivo me hicieron llegar sus felicitaciones".
Trabajar lo mental.
El golpe de escena de "quedar sin club" no fue un impedimento para Olguín, porque firmó con San Martín, logró el ascenso y fue fundamental. "Me apoyo mucho en mi psicólogo, en mi familia y en mi novia que son pilares fundamentales", contó.
Y agregó: "Si bien fue un baldazo de agua fría, gracias a ellos le vi el lado positivo de lo que había pasado. Creo que las cosas pasan por algo. Si me quedaba en Central Córdoba hoy sería campeón de la Copa Argentina, pero llegué a San Martín y logré el ascenso. Todo pasa por algo. Estaba destinado a ganar algo".
Agradecimiento.
El volante pampeano se tomó el tiempo de agradecer a su gente. "Agradezco a toda la gente de La Pampa por el cariño y el apoyo de siempre. Me escribió mucha gente de muchos pueblos felicitándome. Es algo que realmente me conmueve porque siempre recibí mucho cariño", dijo el pampeano que espera para resolver su futuro.
Su contrato es hasta el próximo 31 de diciembre pero desde San Martín ya trabajan para renovar el préstamo o ejecutar la opción de compra ya que la ficha aún pertenece a Villa Dálmine. "Quiero seguir en el club. Fue un año muy bonito y me gustaría jugar con San Martín en Primera División", cerró el pampeano de primera.
Artículos relacionados