Iván Martín tiene un doble desafío
El piloto de 25 de Mayo Iván Martín, a bordo de una RVM 450, disputó ayer la primera etapa del Rally Desafío Ruta, por el 40º Campeonato del Mundo de Rally-Raid de 2023, que se disputa en La Rioja, Catamarca y Salta.
El rally de aventura se lleva a cabo en categorías de motos, cuatriciclos, autos (T1 y T2) y UTV (T3 y T4), con la participación de los mejores pilotos del mundo merced a la unificación de los campeonatos del mundo de la FIA y de la FIM. La segunda etapa se realiza hoy desde Salta a Belén sobre 460 kilómetros.
El prólogo fue el domingo, mientras que ayer se corrió el primer parcial sobre 694 kilómetros, de los cuales 333 fueron de carrera pura. En la categoría motos se impuso el español Tosha Schareina (Honda), con un tiempo de 3h00m12s, escoltado por el argentino Luciano Benavides (Husqvarna), quien arribó a 17s, y el chileno Pablo Quintanilla (Honda), a 1m16s.
Martín, en tanto, llegó 44, con un registro de 4h20m29s. “Estoy conociendo la moto nueva, una RVM que se fabrica en la Argentina y que estoy a cargo de su desarrollo”, dijo ayer Martín poco después de cruzar la línea de llegada.
Después de transmitir sus primeras sensaciones sobre el comportamiento de la moto a su equipo, Martín indicó en diálogo con LA CHUECA. “El balance de estos primeros kilómetros es muy bueno. La sentí bien, el motor respondió y la suspensión también. Es lógico que ahora hay que ir trabajando sobre la marcha para ponerla a punto, para poder sacar sus fortalezas”.
Agregó: “Estoy contento y orgulloso que me hayan elegido como uno de los pilotos para desarrollar la RVM. Desde que tenemos la moto se nos acercan continuamente personas para conocerla. Además me siento orgulloso de poder desarrollar un producto bien argentino, que se fabrica en Las Heras”.
Sobre su aspiración en esta carrera, Martín consideró que lo más importante es ir pasando etapas, teniendo dos objetivos, trabajar en el desarrollo de la moto y llegar. “Todos saben que el Ruta 40 es sumamente exigente y que un error te deja afuera”.
Schareina, por su parte, dijo ayer: “Fue una etapa muy rápida con partes muy resbaladizas con los 50 primeros kilómetros de río seco pero muy contento con este resultado. Todos empezamos con muchas ganas, pero nunca imaginas empezar tan bien. Mañana (por hoy) tenemos una difícil misión que es abrir pista”.
Zille.
El pampeano David Zille, que tiene como navegante al cordobés Sebastián Cesana (Can-Am Maverick X3), del equipo South Racing Can Am, cumplió ayer con la primera etapa, en la categoría autos T3.1.
“Hicimos una buena etapa, ahora estamos esperando los resultados finales”, escribió ayer Zille en su página.
Los demás.
En cuatriciclos dominó Manuel Andujar (Yamaha), seguido por Facundo Viel (Yamaha) y el brasileño Marcelo Medeiros (Yamaha).
En autos, el más rápido fue el catarí Nasser Al Attiyah (Toyota Gazoo Racing), superando a Yazeed Al Rajhi (Overdrive Racing) y Sebastian Halpern (X-raid Mini JCW).
En T3 el triunfo fue para Mitchell Guhtrie (Red Bull Off Road Junior Team USA), mientras que en T4 la victoria quedó en manos de Eduardo Pons Sune (South Racing Can Am).
Artículos relacionados