Viernes 05 de septiembre 2025

La Conmebol descalificó a Independiente de la Copa

Redacción 05/09/2025 - 00.30.hs

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) falló ayer en contra de Independiente, por los incidentes ante la Universidad de Chile, en el partido de vuelta por los octavos de final de la Copa Sudamericana, y determinó la descalificación del equipo de Avellaneda.

 

En consecuencia, el equipo chileno avanzó a la siguiente instancia del certamen, en la que se enfrentará a Alianza Lima, y a puertas cerradas -en el estadio de Coquimbo- cuando juegue como local ante los peruanos.

 

Tras la audiencia del martes en la sede de Luque, en Paraguay, el ente regulador del fútbol sudamericano comunicó el fallo de los lamentables episodios de violencia vividos en el estadio Libertadores de América – Ricardo Enrique Bochini y decidió que Independiente quede fuera de la competencia.

 

Asimismo, el organismo determinó que el equipo rojo deberá jugar siete partidos a puertas cerradas en torneos organizado bajo su órbita, ni tampoco llevará hinchas cuando actúe como visitante, mientras que idéntica sanción recibió el club trasandino.

 

Además, ambos clubes deberán pagar sendas multas: en el caso de Independiente, 250 mil dólares, y la U de Chile, 150 mil.

 

Si bien Independiente quedó descalificado de esta edición de la Copa Sudamericana, la Conmebol decidió no prohibirle la participación de próximas ediciones. La entidad sudamericana determinó la finalización del encuentro en empate 1-1 y, con este resultado, dictaminó la clasificación de Universidad de Chile a los cuartos de final de la Copa Sudamericana.

 

Luego de la victoria del equipo chileno en el encuentro de ida por 1-0, el pasado 20 de agosto se disputó la revancha en Avellaneda, y durante el entretiempo -con el marcador 1-1- comenzaron los disturbios, cuando los hinchas de la U arrojaron distintos elementos contundentes hacia una de las plateas y también hacia la tribuna baja.

 

Esto motivó la reacción de los hinchas locales, y allí fue cuando la barra brava del rojo irrumpió en la tribuna visitante y atacó violentamente a los hinchas chilenos, a quienes golpearon a mansalva en medio de un caos generalizado, que derivó en la suspensión del cotejo. El saldo del enfrentamiento fue de varios heridos, uno de ellos con fractura de cráneo tras haber caído desde las gradas, aunque fue operado en el Hospital Fiorito y ya pudo volver a Chile, más un centenar de detenidos. (NA)

 

Artículos relacionados

"No hay 2027 sin 2025" Acompañado por los candidatos a legisladores nacionales del Frente Defendemos La Pampa, el presidente del PJ, Sergio Ziliotto, llamó a trabajar fuertemente para lograr un triunfo en las elecciones del próximo 26 de octubre. En un encuentro con concejales y referentes de Unidades Básicas de diversos puntos de la provincia, dejó en claro que "no hay 2027 sin 2025", ya que “las políticas nacionales atacan derechos fundamentales y quitan recursos a pampeanos y pampeanas”. Ziliotto celebró la masiva presencia y acompañamiento, además, pidió militar de todas las formas posibles, digitalmente, sectorialmente, cara a cara, “para no dejarnos confundir con mensajes erróneos y mal intencionados. Tenemos candidatos con trayectoria y algo muy claro, que para nosotros es una clara respuesta, queremos diputados para decir 'no' a cualquier ley que lesione los derechos de las pampeanas y pampeanos". Quien encabeza la lista a diputados nacionales, Abelardo Ferrán, hizo particular hincapié en la defensa de los derechos que lleva adelante Sergio Ziliotto como gobernador, al igual que lo hicieron los gobernadores que a lo largo de 40 años sostuvieron la bandera de independencia económica, justicia social y soberanía política. “Tenemos que defender derechos, este personaje que tenemos como presidente dijo que destruiría al Estado, ¿se imaginan una sociedad sin Estado?, sin salud pública, sin educación pública... dijo que iba a fundir a las provincias, imaginen entonces la importancia de la Elección”, continuó. Asimismo no dudó en que el candidato de La Libertad Avanza desconoce la realidad de la economía, “que es la que viven las personas”, y sostuvo que desde ese sector solo buscan que los balances cierren: “Mientras cierren los números no importa que el ajuste sea hacia las personas, por lo general las de menos recursos, las personas con discapacidad, las que necesitan del acceso a medicamentos, a la educación pública”. A modo de cierre, Ferrán recordó que la casa de altos estudios cumplió 67 años. En dicho contexto, expresó que una de las principales banderas en el Congreso será la defensa de las Universidades.

'
'