Los Juegos de la Araucanía, más cerca
Los XXXII Juegos Binacionales de la Araucanía fueron lanzados ayer oficialmente en una ceremonia realizada en el Salón Patagonia de esta ciudad, con la presencia de representantes de las provincias patagónicas y de las regiones del sur de Chile, funcionarios del Gobierno provincial, intendentes, entrenadores y deportistas. Además se presentó la mascota de los juegos llamada Pewü.
Con la organización de la subsecretaría de Deportes del Gobierno pampeano, la competencia se llevará a cabo en Santa Rosa, General Pico, Eduardo Castex, Miguel Riglos, Quehué, Ataliva Roca y General Acha desde el 6 al 12 de diciembre.
La ceremonia de lanzamiento inició con la entonación de los himnos de Argentina y Chile, luego se proyectó en una pantalla un video sobre las sedes de la Araucanía 2025, con pasajes de competencias de otras ediciones, que tuvo instantes emotivos.
A la hora de los discursos, el subsecretario de Deportes, Ceferino Almudévar, primero agradeció a las autoridades que asistieron, a los representantes de ambos países, a los entrenadores y deportistas. Aseguró que lanzar los Juegos es un hecho histórico para esta provincia, que lo organiza por cuarta vez desde que fueron creados.
“Esta es una provincia que le abre las puertas a la Patagonia y a Chile, una provincia que es defensora acérrima de estos juegos, y que son uno de los ejes de nuestra política deportiva, al igual que los Juegos Epade (de la Patagonia)”, indicó el funcionario.
Recordó que después de que Tierra del Fuego desistiera de realizar los juegos, La Pampa, a través de su gobernador Sergio Ziliotto, tomó la decisión política de llevarlos adelante. “El tiempo es corto, pero tengo el mejor equipo de trabajo que pude haber soñado en mi vida para llevarlos adelante”.
Agradeció a los ministros de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello, de Seguridad, Horacio Di Nápoli, y de Educación, Marcela Feuerschvenger, por toda la colaboración que brindan para los Juegos. “Hay otros ministros que no están presentes, pero también nos brindar colaboración”.
Anunció que la Araucanía tendrá la cobertura de la Televisión Pública Pampeana, con móviles en cada uno de los recintos deportivos, y que realizará un trabajo como cuando se ven los Juegos Olímpicos.
También destacó el importante rol que vienen cumpliendo los intendentes de las localidades en donde se compite, que desde el primer día se pusieron a disposición.
Por último, indicó que en los días en los cuales se disputen los Juegos de la Araucanía los hoteles estarán llenos, y esto refleja lo importante que son para la economía provincial.
Di Nápoli.
El intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli aseguró: “Es un enorme gusto de participar en el lanzamiento de la Araucanía, que son un clásico, una hermosa tradición, que han construido los dos países hermanos. Esto demuestra que el deporte une, que el deporte nos hace mejores personas y hace mejores sociedades”.
“La provincia de La Pampa siente un enorme orgullo de poder ser sede de la Araucanía por cuarta vez, por una decisión política muy valiente que me parece que se debe destacar, la del gobernador Ziliotto y Ceferino Almudévar, que salieron al rescate de estos juegos”, al tiempo que enfatizó: “Ceferino realmente te lo reconozco y todos los pampeanos te lo reconocemos. Lo mismo con el Gobernador”.
Di Nápoli dijo que desde la Municipalidad se trabaja en el deporte de forma articulada con el gobierno provincial, y que la ciudad tiene infraestructura para que los juegos se lleven adelante y que están las puertas abiertas para recibir a los deportistas de ambos países.
Salinas Egli.
El chileno Mauro Salinas Egli, quien es el presidente del Comité Ejecutivo de la Araucanía, tras el saludo protocolar, dijo que en el mes de agosto se recibió la lamentable noticia de que Tierra del Fuego se bajaba como sede, y que por primera vez en su historia no se iban a realizar, que significada que se interrumpía no solo un evento deportivo sino de hermandad entre ambos pueblos.
“Queremos agradecerle de forma muy humilde y desde el corazón al gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, a Ceferino y a toda la comunidad que se fue sumando para poder organizar un evento deportivo tan grande”.
Indicó que “lamentablemente hay gente que no asume la importancia que tiene el deporte, que no entiende la importancia que tienen estos juegos para ambos países. A esas personas les decimos que los Juegos de la Araucanía siempre serán defendidos, porque no solamente representan un desarrollo deportivo para nuestros jóvenes, significan un lazo de hermandad, de trabajo en conjunto entre dos países hermanos”.
Además de los ministros, de los referentes deportivos de ambos países, el acto contó con la presencia de intendentes, entre ellos Nazareno Cruz Otamendi de Quehué, Osvaldo Sabarot de General Acha, Gustavo Adrián Pérez de Anchorena, Mónica Curutchet de Eduardo Castex y Ariel Rojas de Toay.
Artículos relacionados