UPCN respaldó a Ziliotto y cuestionó el ajuste de Milei
El secretario general del gremio UPCN nacional, Andrés Rodríguez, destacó al gobernador Sergio Ziliotto como “un mandatario que escucha y con el que se puede conversar” al comparar con el presidente de la Nación, Javier Milei, que “quiere ajustar a todos y por igual sumiéndonos en la pobreza, en la miseria, y quitándole obras públicas al interior del país que tanto necesita”.
Rodríguez dio un encendido discurso durante el acto en el que el sindicato inauguró su nueva sede en la calle Escalante de Santa Rosa. El gremialista nacional habló luego de Jorge Lezcano, secretario general de UPCN La Pampa, y antes de Ziliotto.
“Creo que ante la agresión de este gobierno nacional tenemos que reaccionar. Y hay que hacerlo con el corazón, reaccionar como corresponde: con convicción, con compromiso, con identidad a una causa. Y esa causa se llama el peronismo”, arengó Rodríguez a las decenas de afiliados que se acercaron al acto de este jueves al mediodía.
Rodríguez, en tanto, convocó a rescatar y practicar los valores legados por juan Domingo Perón y Evita, sobre todo a partir de la unidad. “Los valores de la lealtad, los valores de la solidaridad, los valores de la unidad argentina. Solo con unidad vamos a hacer el esfuerzo para que esta Argentina salga adelante. Por eso les digo que no bajemos la guardia, porque sin duddas en el 2027 vamos a tener un nuevo gobierno peronista que saque la Argentina adelante”, afirmó.
Nuevas instalaciones.
Previamente, el que habló fue Lezcano, quien hizo un recorrido sobre el camino que llevó a la edificación del sitio inaugurado. “Hoy presentamos estas nuevas instalaciones, de relaciones institucionales, con el orgullo de que van a usar esto para formación, para capacitación y para eventos. Y también para la comunidad, a partir de las relaciones que mantiene el sindicato con la sociedad”, remarcó.
“Quienes estamos formados en el peronismo y hablamos de organización, recordamos que Perón dejó muy bien en sus escritos que, cuando se va a conformar una organización política, hay tres etapas: la primera, reclutamiento. Si uno tiene una idea, tiene que salir a buscar y convencer. La segunda etapa es la de organización y acá estamos: paraguas, pecheras, son delegados, comisión directiva, compañeros de lucha. Y la tercera, tan importante y que hace correlato a las anteriores, es la consolidación de la organización. Y esto no es una infraestructura, es la organización consolidándose”, apuntó el gremialista local.
“No podemos dejar de reflexionar cada vez que tenemos la oportunidad que tenemos que hablar con un vecino o vecina Hay una dirigencia política que cree que hay que vivir y crecer sin Estado. Nosotros somos servidores del Estado y creemos firmemente en el Estado, en su eficiencia y, además, agregar, que los sindicatos son la garantía de la democracia real y de la justicia social real”, concluyó.
“No soy gobernador para quedar bien con los de arriba”.
El gobernador Sergio Ziliotto resaltó ayer que su gestión en la provincia “está en las antípodas” del presidente Javier Milei y dejó en claro que no comparte “la dependencia” que muestra la Casa Rosada de Estados Unidos y el FMI: “Yo no soy gobernador para quedar bien con los de arriba. Soy gobernador para mejorarle la vida a cada pampeano, a cada pampeana”, aseguró.
Las palabras del mandatario se escucharon este mediodía en el acto de inauguración de la nueva sede santarroseña del gremio UPCN, un encuentro que tuvo un marcado tono político ya que reunió a casi la totalidad del gabinete provincial, a los intendentes Luciano di Nápoli y Ariel Rojas, y al candidato a diputado nacional por el peronismo Abelardo Ferrán.
Ziliotto cerró la lista de tres discursos en el enorme y confortable edificio de la calle Escalante. Primero habló el secretario general del gremio en la provincia, Jorge Lezcano; y luego el secretario general de UPCN nacional, Andrés Rodríguez.
El mandatario destacó el rol de los gremios en la protección a los trabajadores y también defendió el rol del Estado en la distribución de la riqueza.
“Históricamente, y lo planteamos permanentemente en la provincia, estamos en las antípodas del gobierno nacional, en las antípodas de este modelo de dependencia. Nos quieren hacer creer que el problema de la Argentina es el costo laboral, que el problema son los trabajadores. Y ayer (por el miércoles) el Fondo Monetario Internacional identificaba al presidente como uno de esos líderes valientes, como aquellos presidentes europeos que llegaron supuestamente a un equilibrio fiscal a partir de bajar un 50 por ciento los salarios y las jubilaciones. Ese es el modelo de ajuste que quieren profundizar”, apuntó Ziliotto.
“Yo no soy gobernador para quedar bien con los de arriba. Soy gobernador para mejorarle la vida a cada pampeano, a cada pampeana”, resaltó el titular del Ejecutivo y generó el aplauso de la gran cantidad de funcionarios y de militantes de UPCN que se acercaron al nuevo edificio.
“Siempre decimos que el desarrollo del país solo es posible a través de la producción y del trabajo. Del trabajo y más trabajo, y en donde el Estado tiene un papel irremplazable en la distribución de la riqueza. Por eso los invito a seguir levantando esas banderas, y sepan que van a seguir contando con nosotros, le guste a quien le guste, le pese a quien le pese”, cerró su discurso.
Artículos relacionados