Magario campeona en Córdoba
La sanmartiniana Tamara Daiana Magario, radicada en Bahía Blanca, se coronó campeona nacional de Powerlifting Raw-60Kg en el último torneo nacional realizado en Córdoba, donde además fue mejor coeficiente femenino del torneo y récord nacional en sentadilla.
Tamara, que realizó sus estudios primarios y secundarios en General San Martín y es hija del profesor Hugo Magario, se fue a Bahía a estudiar una carrera universitaria y continuó con la actividad deportiva iniciada desde muy chica en La Pampa.
"Hice deportes desde chiquita en General San Martín y seguí en Bahía Blanca cuando me vine a estudiar. Empecé con este deporte que hago ahora, que es el powerlifting; también hago levantamiento olímpico de pesas. Desde 2005, que empecé en el Club Universitario en Bahía, fui campeona local y tuve un montón de réditos positivos", explicó.
En diálogo con LA CHUECA, la deportista manifestó: "Estudio, trabajo y le estoy metiendo al powerlifting. Soy atleta federada, pertenezco al equipo Ronin de Buenos Aires, con muchos logros positivos en el último tiempo, que son una inyección anímica y motivadora para seguir y apostar al deporte".
"Viajar al Nacional de Córdoba fue todo un desafío; abre puertas a un deporte que hay que desmitificar en un montón de cosas, como que tenés que ser un hombre para hacerlo, etc. Soy campeona nacional de powerlifting, fui el mejor coeficiente del torneo e hice el record nacional de sentadilla; todo tiene que ver con insistir más allá de que tengo que trabajar en medio de todo esto", agregó la pampeana.
E insistió en el mismo punto: "Cuando lo haces con pasión y estás en el lugar correcto, haciendo lo correcto, las cosas fluyen y van bien; después, el resto es cotillón".
- ¿A qué apuntás ahora?
- Busco la experiencia del Sudamericano y de un Mundial. Sé que es muy difícil llegar por marcas y económicamente, pero me enfoco en eso. Me encantaría vivirlo porque es increíble la energía, la fuerza, la garra que genera este deporte en todas las personas.
Soy Tamara.
"En La Pampa, el que no hace deportes es porque no quiere, porque tienen todo servido y no tienen que pagar un mango", reflexionó Tamara, quien recordó sus tiempos como atleta con buenos resultados en los Juegos Deportivos Pampeanos.
En otro tramo de la charla, la pampeana se refirió al hecho de ser la hija de un profe conocido como Hugo Magario y a la posibilidad de hacer su propio camino. "Me encanta que se difunda este deporte, que yo tenga mi propia identidad, que deje de ser la hija de Hugo", señaló.
"Estoy en Bahía Blanca y tengo mi identidad acá, donde nadie conoce nada de mi historia y mi pasado. Creo que un buen deportista, además de generar un resultado, tiene que tener la humildad de decir de dónde viene y hacia dónde va. Vengo de un pueblo muy chiquito donde crecí e hice todo lo que pude, mis padres me dieron absolutamente todo, la posibilidad de poder venir a estudiar a Bahía y de hacer deporte", agregó.
Finalmente, Magario agradeció a su entrenador "por el apoyo de siempre" y a las responsables de la Asociación de La Pampa, desde donde trabajan con gente de todo el país. "Son dos grosas; Leticia Bertotto y Mariela Ortellado, dos grandes, dos mundialistas, que hicieron un torneo increíble que para mí fue como un Mundial", cerró.
Artículos relacionados