“Se altera el espíritu de los Juegos”
El pasado lunes, la Secretaria de Turismo, Ambiente y Deportes de Nación, representada por Daniel Scioli y Julio Garro, comunicó a los máximos funcionarios deportivos de las provincias en una reunión virtual que los Juegos Evita cambiarán de nombre, que se reduce la cantidad de atletas y disciplinas y que el Gobierno de Milei no se hará cargo de los gastos como históricamente sucedió.
El subsecretario de Deportes de La Pampa, Ceferino Almudévar, que fue uno de los funcionarios que participó de la mencionada reunión vía zoom, se mostró preocupado por el futuro de los históricos juegos, recordó el importante rol del programa como inclusión social, deportiva y cultural, planificado en conjunto entre el Estado Nacional y las 24 jurisdicciones”.
“Duele mucho que se esté matando a un programa instaurado por Ley y que impacta en más de un millón de jóvenes de todo el país. Estos Juegos son esperados por chicos y chicas de toda la Argentina, que juegan en el barrio, en la escuela, con la ilusión de representar a su provincia en el encuentro nacional”, manifestó.
Almudévar dijo a la agencia oficial APN que en la reunión se aclaró, de entrada, que iban a reemplazar el nombre de la competencia y ya no se llamaría más “Juegos Evita”. “El cambio de nombre fue una de las notas más amargas, porque estos Juegos trascienden a cualquier pensamiento político y van más allá de lo ideológico: son parte de la cultura de nuestro país. En muchas provincias constituyen el objetivo y la finalización de políticas deportivas”, indicó Almudévar, poniendo de relieve que “fundamentalmente son una potente política educativa, cultural y sanitaria, con una impronta de inclusión social y una mirada federal, ya que se planificaban en conjunto entre el Estado Nacional y las 24 jurisdicciones”.
El Gobierno de Milei, además, quiere achicar considerablemente la cantidad de deportistas que disputen los Evita. “En el caso de La Pampa pasamos de tener 890 a una cifra que representa menos de la mitad: 390”.
Además, La Pampa, como el resto de las provincias, deberán hacerse cargo de la mayoría de los gastos para poder jugar los Evita. Nación se desentiende. “Nación está alterando el espíritu de los Juegos. Los están convirtiendo en una competencia que sólo apunta al mediano y alto rendimiento para los juegos Olímpicos de la Juventud Dakar 2026”.
“Después de las palabras huecas y vacías de contenido de Scioli al inicio del zoom, vino el relato de situación con respecto a los Juegos por parte de otras autoridades nacionales. Quieren hacer unos Juegos que faciliten la tarea del Enard (Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo), que reemplacen a los Juegos Evita y que sean financiados por las provincias”, aseguró el subsecretario.
Reflexionó: “En una situación de crisis económica nunca vista, generada por este gobierno con un ajuste inhumano. Pretenden que las provincias solventen su participación íntegramente”.
“Tengo la impresión de que el concepto de trabajo compartido lo usaron y quedó solo en palabras, porque el peso de lo económico recae exclusivamente en las Provincias. Anunciar esto y decir que se eliminan los mejores juegos del deporte argentino es lo mismo”.
“Además de discontinuar todos los programas deportivos nacionales de apoyo a clubes de barrio y federaciones deportivas; haber cancelado las más de mil escuelas que garantizaban el acceso a la iniciación y desarrollo deportivo en 42 disciplinas y haber suspendido los apoyos económicos para infraestructura deportiva municipal y provincial, hoy recibimos la comunicación de la suspensión de los Juegos Evita. Están en condiciones de cerrar con llave la Secretaria de Deportes de la Nación”, señaló.
Relató que en su experiencia al frente de deportes tuvo la posibilidad de trabajar con gestiones nacionales de diverso color político, pero jamás había visto algo así: “Cada una tuvo sus matices, pero todas perseguían un objetivo común de fortalecer las prácticas deportivas en todo el país. En esta oportunidad debo decir que veo una gestión vacía de programas, sin información, unitaria, donde la vista llega hasta los limites de la General Paz”.
Artículos relacionados