Se definen un ascenso y un descenso
Unión Acha y Deportivo Carro Quemado jugarán hoy un partido que quedará en la historia grande del ganador, porque el que salga triunfador ascenderá a la Primera División A de la Liga Cultural de fútbol.
El partido, revancha de la final del Torneo de Primera B, se jugará desde las 15 en terreno achense y será arbitrado por Diego Pereyra, quien tendrá como asistentes a Yasu Muñoz y Marcos Muñiz; mientras que Emanuel Leguizamón será el cuarto.
En el partido de ida, Carro ratificó su gran andar en el torneo con un triunfo por 1 a 0 gracias al gol de Nahuel Blanco, por lo que hoy le alcanzará hasta con un empate para gritar campeón y lograr el ascenso por primera vez en su historia.
Para Unión Acha, que no contará con el expulsado Alejandro Ortiz, el único resultado que le sirve es una victoria. Si lo hace por dos o más goles de diferencia, logrará el campeonato y el ascenso. Si vence por un gol, todo quedará igualado y se recurrirá a la definición con remates desde el punto del penal.
Los antecedentes favorecen a los del oeste provincial, porque además de ganar en la final de ida, también lo hicieron en los dos enfrentamientos que tuvieron en la fase regular, con otro 1-0 y un 2-1. Pero Unión será local y con el apoyo de su gente tratará de revertir esa historia para escribir la suya.
El que resulte subcampeón tendrá luego una nueva oportunidad de ascender con la disputa de la primera Promoción ante el equipo que zafe en la final por el descenso de la Primera A (Cochicó de Victorica o Guardia del Monte de Toay).
Además de la final de mayores, también hoy se definirá al campeón de la categoría Juveniles de la Primera B, cuando se juegue la revancha de la final entre Asociación Santa María y Deportivo Penales. El partido se jugará a partir de las 13.15 en el estadio del Predio Pilcomayo y contará con el arbitraje de Manuel Alfonso, en tanto que Ayum Sabarots y Esteban Zalaya serán sus asistentes.
En la ida, jugada en la Colonia Penal, el Carcelero se impuso por 3 a 1 gracias a un doblete de Ariel Funes y un gol de Santiago Becerra; en tanto que Franco Cornejo marcó el de Santa María. Como con los mayores, en caso de igualdad en puntos y goles al cabo de los dos partidos (si Santa María ganara por dos goles de diferencia), el campeonato se definirá con remates desde el punto del penal.
Por la permanencia.
El otro duelo clave de la jornada será el que disputarán Cochicó de Victorica y Guardia del Monte de Toay en la revancha de la final por la permanencia.
El partido se jugará desde las 15.30 en el estadio Domingo Valenzuela de Victorica y será arbitrado por Carlos Rodríguez, quien tendrá como asistentes a Benjamín Núñez y Benjamín Villalba, en tanto que Mateo Froener será el cuarto árbitro.
En el partido de ida, el Cacique sacó una importante ventaja de local al imponerse por 3 a 1 gracias a los goles de Santiago Patiño en dos ocasiones y Andrés Blanco, mientras que Leonardo Aguirre hizo el de Cochicó.
Así, a Guardia le alcanzará hasta perdiendo por un gol para zafar del descenso directo; en tanto que Cochicó está obligado a ganar al menos por dos tantos para igualar la serie y llevarlaa la definición por penales.
El perdedor descenderá a la Primera B para la temporada 2026; en tanto que el ganador tendrá una nueva chance de ratificar su condición de equipo de A mediante la primera Promoción, que disputará en partidos de ida y vuelta ante el subcampeón de la Primera B: Unión Acha o Carro Quemado.
La jornada culturalista se completará con otro choque por la permanencia, aunque sin tantas urgencias como el que se jugará en Victorica. En este caso, Independiente de Doblas recibirá a Deportivo Anguilense en la revancha de la final para evitar la segunda promoción. El partido se jugará en el estadio del Rojo a partir de las 15.30 y será arbitrado por Nicolás Mensi, quien tendrá a Leandro Ojeda y Gonzalo Herrera como asistentes (Ariel Aguilera el cuarto árbitro).
En la ida, jugada en Anguil, Independiente se impuso por 2 a 1 con goles de Daniel Gehl y Leonardo Reynoso; en tanto que Carlos Osorio hizo el del Fantinero.
El ganador de la eliminatoria mantendrá la categoría para 2026; en tanto que el perdedor deberá jugar la segunda Promoción ante el equipo de Primera B que tenga el mejor rendimiento en la Copa Liga Cultural de este año.
Artículos relacionados