Murió el senador Edward "Ted" Kennedy
El senador estadounidense Edward "Ted" Kennedy murió el martes de cáncer cerebral a los 77 años tras una extensa carrera en defensa de la educación y la salud, una desaparición que pone fin a una saga que dominó la política de su país desde los años 1960.
Familia.
"Edward M. Kennedy, el esposo, padre, abuelo, hermano, tío que amamos tan profundamente, murió tarde en la noche del martes en casa, en Hyannis Port", Massachussetts, dijo la familia en un comunicado. "Perdimos el centro irremplazable de nuestra familia y una alegre luz en nuestras vidas, pero la inspiración de su fe, optimismo y perseverancia vivirá en nuestros corazones por siempre". Los familiares confirmaron que el senador será enterrado cerca de sus hermanos en el cementerio de Arlington, el sábado tras un funeral en la basílica de Boston.
Desde todo el espectro político estadounidense y de todas partes del mundo se rindió homenaje a Kennedy, quien fue durante décadas una figura extraordinaria en el ala izquierda del Partido Demócrata. "Incluso siendo que desde hace un tiempo sabíamos que este día iba a llegar, lo esperábamos con no poco temor", dijo el presidente Barack Obama. "La catarata de amor, gratitud y recuerdos de la que todos fuimos testigos es un testimonio de la forma en la que esta excepcional personalidad de la historia estadounidense influenció a tantas vidas", agregó Obama quien ordenó que las banderas estadounidenses ondearan a media asta en honor al senador hasta "el atardecer del domingo".
El llamado "león liberal" del Senado estadounidense era el menor de los nueve hermanos Kennedy, entre los que estaban el presidente John F. Kennedy -asesinado en 1963- y el senador Robert Kennedy, asesinado durante la campaña por la nominación presidencial demócrata de 1968. Finalmente "Teddy" fue el único de los hermanos varones del clan Kennedy que no murió violentamente. Su hermano mayor Joseph, piloto militar, murió durante la Segunda Guerra Mundial.
No pudo.
Pero Ted Kennedy nunca pudo lograr lo que muchos estimaban era su destino: la presidencia. Perdió la nominación demócrata ante Jimmy Carter en 1980, aunque ya estaba marcado por una serie de escándalos.
En 1969 perdió el control de su auto y cayó de un puente en Chappaquiddick, Massachusetts, en un accidente en el que murió su acompañante, Mary Jo Kopechne. El escándalo se agravó cuando se supo que Kennedy nadó para alejarse del auto, abandonando a Kopechne.
Kennedy luchó toda su carrera política por una reforma del sistema de salud estadounidense. "Esta es la causa de mi vida", dijo durante la convención demócrata de 2008, en la que apoyó al ahora presidente Obama. El Senado es actualmente escenario de una dura batalla política en torno al proyecto de reforma del seguro de salud propuesto por Obama. (AFP).
Artículos relacionados