Viernes 04 de julio 2025

Orden de arresto para Mursi

Redacción 27/07/2013 - 04.45.hs

La justicia acusó ayer por homicidio y secuestro al depuesto presidente egipcio Mohamed Mursi -de paradero desconocido desde el golpe del pasado 3 de julio- y ordenó su detención, en un día de duros choques entre sus afines y opositores, que dejaron al menos 5 muertos y centenares de heridos.
El arresto preventivo -por 15 días-, ordenado por un Tribunal de El Cairo, es por los cargos de homicidio, secuestro y colaboración con el movimiento palestino Hamas en una fuga carcelaria masiva en enero de 2011, entre cuyos liberados figuraba el propio ex mandatario, informó la agencia estatal de noticias MENA.
Según la acusación, la fuga de la prisión de Wadi Natrun (al noroeste de El Cairo) incluyó ataques contra comisarías de Policía y permitió la huída de numerosos islamistas y otros presos políticos en el contexto de las movilizaciones que pusieron fin al gobierno de Hosni Mubarak.

 

Acusación.
El tribunal acusa a Mursi de figurar entre los que huyeron de la prisión, de haber destruido los registros oficiales de la cárcel, de la muerte intencionada de agentes de Policía y de presos y del secuestro de policías y soldados.
Los fiscales ya lo interrogaron para "confrontar con él las pruebas", añadió la agencia, según informó la agencia de noticias Europa Press.
La orden del juez fue aplaudida por decenas de miles de manifestantes que acudieron al caer la tarde a la plaza Tahrir de El Cairo en respuesta al llamamiento del jefe del Ejército, Abdel Fatah al Sisi, quien pidió a los ciudadanos salir a la calle para apoyar a las fuerzas del orden "en su lucha contra la violencia".

 

Paradero desconocido.
Mursi se encuentra retenido en un lugar desconocido desde el golpe de Estado perpetrado el 3 de julio pasado, luego de días de protestas multitudinarias en que millones de egipcios pidieron elecciones presidenciales anticipadas.

 

Enfrentamientos.
La orden de arresto fue emitida en un día de fuertes choques entre opositores y afines al depuesto presidente, facciones que protagonizaron marchas en varios puntos del país, tanto en apoyo al gobierno de facto como para exigir el retorno al poder del líder islamista, y que dejaron un saldo de al menos 5 muertos y centenares de heridos.
Las muertes se produjeron en Alejandría, en el marco de un violento enfrentamiento entre ambos grupos, según confirmó a la agencia oficial de noticias MENA el director del hospital universitario de esa ciudad, Hosam Abu Saud, quien además señaló que hay varias decenas de heridos ingresados en el centro sanitario, muchos con disparos de bala y perdigones.
Aparte de Alejandría, también hubo marchas y duros choques en el distrito de Shubra, al norte de El Cairo, y en Damieta, en el delta del Nilo, que dejaron decenas de heridos, según informó la agencia de noticias EFE.

 

Medidas.
La emblemática plaza amaneció rodeada por tanques del ejército y carteles a favor de Al Sisi, mientras que voluntarios desplegaron un operativo de control para identificar a los participantes.
El miércoles último, el jefe del Ejército convocó a los egipcios a tomar las calles para que "dieran mandato" a las fuerzas del orden de tomar medidas para acabar con la violencia.
Analistas políticos suponen que planean una posible operación contra la Hermandad Musulmana, acusada por el gobierno de facto de incitar al caos.
En tanto, esa agrupación denunció que Al Sisi está llamando a "una guerra civil" y junto a otros grupos islamistas, convocó a una protesta y prometió que las manifestaciones continuarán hasta que le restituyan el poder a Mursi. (Télam)

 


'
'