Israel y Palestina acordaron reunirse en dos semanas
Negociadores palestinos e israelíes acordaron reunirse en dos semanas para continuar con negociaciones reanudadas ayer tras cinco años de estancamiento, y buscarán llegar a un acuerdo de paz definitivo en nueve meses, anunció ayer el secretario de Estado norteamericano, John Kerry.
"Las partes acordaron seguir implicadas en un diálogo sostenido, continuado y sustantivo en los asuntos clave y se reencontrarán en las próximas dos semanas en Israel o los territorios palestinos", dijo Kerry en rueda de prensa junto al jefe negociador palestino, Saeb Erekat y su contraparte israelí, Tzipi Livni.
El objetivo de este nuevo intento será "lograr un acuerdo sobre el estatus final en el transcurso de los próximos nueve meses", agregó Kerry, quien subrayó que todas las partes negociadoras comprenden que esa meta implica lograr una solución que prevea "dos Estados que conviven en paz y seguridad".
La conferencia de prensa conjunta llegó en el segundo y último día de un encuentro en Washington que marcó la reanudación de negociaciones entre palestinos e israelíes desde su ruptura en 2008. Además, Livni y Erekat se reunieron con el presidente estadounidense, Barack Obama, tras cenar anoche con Kerry.
Negociadores.
Erekat, por su parte, dijo que "es hora de que los palestinos tengan un Estado soberano propio, y puedan vivir en paz y con dignidad" y expresó su "profundo agradecimiento" al presidente Obama por sus "esfuerzos" y el "compromiso inquebrantable de lograr un paz justa, completa y duradera".
Los palestinos "han sufrido bastante y nadie se beneficia más del éxito de esta iniciativa que los palestinos", agregó Erekat, quien se declaró "contento" de que todos los asuntos que preocupan a ambas partes estén sobre la mesa.
Livni en tanto, aseguró que el gobierno de Israel está "esperanzado" por el diálogo que mantendrá con los palestinos durante los próximos nueve meses, pero matizó que de igual modo "no puede permitirse" ser ingenuo, por lo que será "realista".
Sin embargo, Livni aseguró que rendirse ante el objetivo de lograr la paz "no es una opción" para su país.
Obama, que se reunió en Washington con los negociadores, calificó el lunes como "prometedora" la búsqueda de reanudación del diálogo y dijo que ve en ambas partes "un profundo deseo de paz".
Cuarteto.
El Cuarteto para Medio Oriente (Estados Unidos, la Unión Europea, la ONU y Rusia), por su parte, celebró ayer la reunión en Washington, y confió en que al final del camino desemboque en una "paz duradera" en la región de Medio Oriente.
"Elogiamos al presidente Mahmud Abbas, y al primer ministro Benjamin Netanyahu, por esta valiente decisión en interés de sus pueblos", indicó el Cuarteto, que se reunirá "pronto" a nivel de enviados especiales para estudiar los próximo pasos y dijo que apoyará los esfuerzos de las partes y su compromiso compartido de lograr una solución negociada en el plazo fijado de nueve meses.
El nuevo intento negociador auspiciado por Washington busca definir un plan de trabajo para reanudar las negociaciones de paz.
Abbas ha sido reacio a negociar con Netanyahu, por temor a que el líder nacionalista de derecha hebreo rechace lo que los palestinos consideran reclamos territoriales básicos.
Los palestinos quieren fundar un Estado en Cisjordania, Gaza y Jerusalén este, pero han aceptado el principio de intercambios limitados de tierras para permitir que Israel se anexe algunos de las decenas de colonias que construyó en territorio cisjordano. (Télam)
Artículos relacionados