Sabado 05 de julio 2025

Mongolia busca recuperar los restos de dinosaurios expoliados por traficantes

Redacción 10/01/2017 - 18.41.hs

Durante años, el pastor Gelegrash mejoró sus ingresos acompañando a turistas hasta los Acantilados Llameantes del desierto de Gobi, en Mongolia, para mostrarles la calavera de un dinosaurio. Sin embargo, un día el fósil desapareció misteriosamente.
Desde que en los años 20 el explorador estadounidense Roy Chapman Andrews -que al parecer inspiró el personaje de Indiana Jones- descubriese huevos de dinosaurio en la zona, cerca de mil fósiles conservados durante siglos en el desierto han desaparecido, atrayendo por igual a paleontólogos y traficantes.
No obstante, el Gobierno de Mongolia busca ahora ponerle freno a la situación con una campaña para recuperar los tesoros perdidos, en manos de museos y coleccionistas privados. Por ejemplo, el actor estadounidense Nicolas Cage aceptó devolver a finales del año pasado un cráneo de dinosaurio que había comprado en una subasta en Nueva York.
En su típica 'yurta' -tiendas utilizadas por las tribus mongolas en las estepas de Asia Central-, ubicada en los famosos acantilados de Bayanzag, que reciben su nombre por sus tonos rojizos, Gelegrash bromea respecto al valor que podría tener "su" cráneo. "Si hubiera sabido que era tan valioso, lo habría vendido yo mismo", dijo.
La campaña para repatriar los restos comenzó cuando el marido de la entonces ministra de Cultura, Deportes y Turismo, Oyungerel Tsedevdamba, se enteró de que una casa de subastas de Nueva York contaba en su catálogo con un ejemplar muy raro, casi completo, de 'Tarbosaurus bataar', un primo lejano del tiranosaurio.
Los paleontólogos confirmaron que todos los ejemplares conocidos de esta especie provenían de la cuenca del Nemegt, en Mongolia, desatando la polémica sobre cómo habían llegado los restos a Manhattan.
Sacar del país fósiles sin permiso es ilegal, pero "nadie sabía exactamente qué hacer", dijo Oyungerel a AFP. "Nunca antes alguien había reclamado dinosaurios que estuvieran en el exterior", confesó. (AFP)

 

'
'