Piden más de 30 años de prisión para Keiko Fujimori
LIMA
Luego de más de dos años de investigaciones, la Fiscalía de Perú pidió ayer casi 31 años de prisión para la candidata presidencial Keiko Fujimori a un mes de las elecciones, por cargos de lavado de activos y crimen organizado, en el marco del escándalo conocido como Operación Lava Jato, la causa de coimas que comenzó en Brasil y que luego se extendió a varios países de la región.
El fiscal del equipo local del Lava Jato, José Domingo Pérez, entregó una acusación de más de 15.000 páginas al juez encargado del caso, Víctor Zúñiga Urday, quien deberá notificar a Fujimori y la dirigente tendrá 10 días para responder a la denuncia, informó la agencia de noticias AFP.
Concretamente, el fiscal solicita una pena de prisión de 30 años y diez meses contra la candidata presidencial de Fuerza Popular por varios delitos, entre ellos el de lavado de activos por recibir dinero ilegal de la constructora brasileña Odebrecht para financiar sus campañas de 2011 y 2016.
Organización criminal.
«Estamos ante una organización criminal», afirmó el fiscal luego de presentar la acusación, en la que también solicitó imponer a Fujimori restricciones en sus manifestaciones publicas porque «podría obstruir a la justicia», y una veintena de medidas cautelares contra la candidata, entre ellas la imposibilidad de poder salir del país durante 36 meses.
La acusación solicita, además, la disolución de Fuerza Popular, y cargos contra otras 40 personas, entre ellos su esposo, Mark Vito Villanella, para quien pidió 22 años y 8 meses de prisión.
La candidata presidencial, hija del encarcelado exmandatario Alberto Fujimori (1990-2000), rechazó la acusación vía Twitter. «Por más que un fiscal quiera ahora meterse en la recta final de la primera vuelta, yo seguiré enfrentando esta persecución y avanzando con energía para que juntos podamos superar esta emergencia sanitaria y económica», afirmó Fujimori, que intenta por tercera vez ser presidenta de Perú. (Télam)
Artículos relacionados